centrifuga
Descripción del Equipo
Las centrífugas son equipos médicos utilizados en los laboratorios, clínicas y otros para la
separación de solutos de sus solventes. Por ejemplo en la rama de laboratorio clínico, para el
análisis de sangre, por lo general es necesario separar el plasma de los otros componentes para
poder ser analizado.
Existen varios tipos básicos de Centrifugas
1.Centrífugas de separación de sueros o plasma de baja velocidad (Macrocentrífuga, entre
2,000 y 6,000 R.P.M. aproximadamente)
2. Centrífugas para microhematócritos (Microcentrífuga entre 10,000 y 18,000 R.P.M.
aprox.)
3. Las ultracentrífugas (de 20,000 hasta 75,000 R.P.M.) para la separación de proteínas.
También pueden ser catalogadas basándose en otras características, como:
Grandes, medianas ypequeñas; o de piso, de mesa, refrigeradas, etc.
De acuerdo a su rotor (araña) y a sus tubos portamuestras también pueden ser
catalogadas, pues existen diversas formas y tamaños.
Una centrífuga típica, con sus partes. Las partes principales de este equipo son las siguientes:
1. Tapadera
2. Cámara o gabinete
3. Base
4. Interruptor de encendido
5. Marcador de tiempo
6. Tacómetro
7. Freno
8.Control de velocidad
• Tapadera. Impide el acceso a las muestras, mientras estas están en movimiento. En la
mayoría de modelos funciona en forma automática, de modo que no pueda ser abierta
mientras la centrífuga está en funcionamiento.
• Cámara o gabinete. Es el espacio físico donde se realiza el proceso de centrifugación.
Dentro de esta gira el rotor (araña).
• Base. Está construidageneralmente de materiales pesados, y con sistemas de fijación a las
superficies, de modo que brinda estabilidad al equipo.
Generalmente aquí están ubicados los controles.
• Interruptor de encendido. Permite controlar el suministro de energía al equipo, a modo de
encenderlo, apagarlo, y generalmente incluye selección de modo de operación.
• Control de Tiempo. Permite controlar el tiempo decentrifugación.
Generalmente también permite visualizar el tiempo transcurrido o pendiente para que finalice
un proceso seleccionado.
• Tacómetro. Muestra la velocidad a la que gira el rotor, es decir la velocidad de centrifugación
(en revoluciones por minuto, RPM).
• Freno. Algunas centrífugas, dependiendo del modelo, presentan este control, el cual permite
ya sea hacer más rápido el proceso deparo de la centrífuga, o detenerla en situaciones de
emergencia. Su función específica es determinada por el fabricante, por tanto debe ser utilizado
con precaución según las instrucciones de éste.
Otras partes no mostradas en la figura, pero importantes en la centrífuga son:
• El rotor. También conocido como araña, es la parte en la cual se colocan los portamuestras.
Para su conservación esimportante seguir las instrucciones de cargado de la centrífuga
• Portamuestras. Son una especie de recipientes donde se colocan las muestras. Su tamaño
depende de la aplicación para la que esté diseñado el equipo: Banco de sangre, hematócrito, etc.
Estos componentes pueden ir variando dependiendo de la complejidad y calidad
del equipo
Cargado de la Centrífuga
El cargar la centrífuga en unaforma adecuada es muy importante para el funcionamiento
correcto de la misma, y su preservación. Un procedimiento incorrecto de cargado, ocasiona que
la centrífuga vibre durante el proceso de centrifugación, lo que ocasiona que el rotor sufra
daños que pueden llevar a su sustitución. Un procedimiento de cargado correcto, implica el
colocar las cargas en el rotor en forma balanceada. Lascentrífugas están diseñadas para obtener
un balance cuando están en movimiento. Para esto es necesario cumplir los siguientes
requisitos:
a) Colocar las cargas de modo que las cargas que tienen la misma masa o peso queden
colocadas de forma opuesta en el rotor. Si tiene un número impar de muestras para ser
cargadas, busque otra muestra de igual peso a modo de siempre formar pares opuestos
de...
Regístrate para leer el documento completo.