portadores texto y pm

Páginas: 10 (2318 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
COMPETENCIAS A FAVORECER:
Conoce diversos portadores de texto e identifica para qué sirven. Lenguaje Escrito (Lenguaje y Comunicación).
Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Lenguaje Escrito (Lenguaje y Comunicación).
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego losprincipios del conteo. Número (Pensamiento Matemático).
Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. Cultura y Vida Social (Exploración y Conocimiento del Mundo).

OTRAS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
Comprende que las personas tienen diferentes necesidades, puntos de vista, culturas y creencias quedeben ser tratadas con respeto.
Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.
Identifica algunas características del sistema de escritura.
Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

SITUACIÓN DIDÁCTICA: “PORTADORES DE TEXTO”.
COMPETENCIA: Conoce diversosportadores de texto e identifica para qué sirven. Lenguaje Escrito (Lenguaje y Comunicación).

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
1.- Se comenzará la jornada escolar con la exploración de ideas previas. Se plantearan a los niños las preguntas: ¿en donde han visto letras?, ¿saben que son los textos?, ¿para qué creen que nos sirven los textos?, ¿En donde han visto textos?, ¿Qué creen que es un portador detexto? Con la finalidad de que los niños recuerden los diversos portadores de texto.
2.- Se mostraran diversos portadores de texto para observar que conocen de ellos, cuales identifican y cuales les llaman más la atención (basándonos en las ideas previas), para llegar a la conclusión de trabajar con la receta, el cartel y el periódico.
3.- Comenzaremos trabajando con los CARTELES y se preguntaráa los alumnos ¿si saben lo qué es un cartel?, y si ¿han visto un cartel? Para presentar imágenes de carteles y se dará respuesta a la pregunta ¿Qué es un cartel?
4.- Luego se pedirá a los alumnos que busquen las características principales de los carteles para a tomarlas en cuenta y rescatarlas por escrito.
5.- Se explicara a los alumnos la finalidad de un cartel, para que sirven, porque estánubicados en lugares visibles, planteándoles la idea de realizar uno.
6.- Se analizará que temas podríamos tomar en cuenta para que los carteles sean enfocados en situaciones necesarias para el jardín de niños para luego realizar equipos de 4 niños donde cada equipo realizará un cartel, con materiales diversos y que resulte llamativo para ellos.
7.- Pasaremos a todas las aulas para explicarnuestros carteles y posteriormente los colocaremos en puntos estratégicos del jardín.
8.- Continuaremos con los PERIÓDICOS, y exploraremos ideas previas preguntándoles ¿Qué es un periódico?, ¿conocen los periódicos?, ¿Quién los lee?, ¿Por qué creen que los leen?, ¿Dónde los han visto?
9.- Mostrare a los alumnos un periódico, que vean como es y posteriormente les daré partes para que los manipulen,y que busquen las características de cada una de las secciones, que es lo que ven, para que creen que sirve esa parte del periódico, etc.
10.- Anotaremos las respuestas de cada uno de ellos
11.- Se les dará a cada uno una parte del periódico, los dejaré un momento para que busquen algo que llame su atención, se observaran las características del periódico y las utilidades que este tiene en lavida diaria tanto en los textos que maneja, como en el papel que desempeña y nos centraremos en resaltar su importancia. Al igual que en los otros portadores anotaremos sus características en la cartulina.
12.- A continuación observaran los DICCIONARIOS (séptimo portador de texto) nuevamente explorando sus ideas previas se preguntara: ¿los conoce?, ¿saben para que sirven?, ¿Quién los usa?, ¿por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • portadores del texto
  • portadores de textos
  • portadores de texto
  • portadores de texto
  • Diversos portadores de texto
  • PROYECTO PORTADORES DE TEXTOS
  • Situación didáctica "portadores de texto"
  • situacion didactica portadores de texto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS