Positivismo en mexico

Páginas: 4 (934 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2010
Evolución del positivismo en México
Cómo ya se ha dicho el Positivismo es un sistema filosófico que contrapuso el espíritu naturalista y científico a las tendencias metafísicas y religiosas delRomanticismo. Lo fundó Augusto Comte (1798-1857) y dominó el pensamiento de casi todo el siglo XIX. Opuesto a toda especulación metafísica, admite únicamente el método experimental; prescinde de todaexplicación trascendente de los fenómenos; no busca sus causas o esencias, sino las condiciones en que se producen; es la teoría sobre la cual se funda el método empírico que la ciencia moderna sigue ensus investigaciones.
Con Augusto Comte (1798-1857) la filosofía abandono por primera vez la teoría del conocimiento tradicional por una teoría de la ciencia -una teoría de la ciencia entendida comoel producto de la sociedad en su historia. Discípulo de Saint Simón e influido por pensadores ilustrados del siglo XVIII, como Hume, D'Alembert y Condorcet, Comte fundo el positivismo; sistemafilosófico que promovía una reforma social con una base científica, según la cual la humanidad atraviesa por tres estadios: el teológico, el metafísico y el positivo. El espíritu positivo es indisociable de lahistoria, la que ha debido seguir un curso necesario para permitir a nuestra inteligencia acceder a la "positividad racional".
En su obra "La filosofía positiva", Augusto Comte, (escrita entre 1930y 1942), en el aspecto teórico, el término positivista señalaba una realidad y tendencia constructivista. A través del conocimiento científico, se interesó en la reorganización de la vida social y elcontrol de las fuerzas naturales, para el bien de la humanidad.
El positivismo admite como válido solo los conocimientos que presiden de la experiencia, la cual, junto a la inducción serían losmétodosexclusivos de la ciencia. El positivismo es la negación de la metafísica, por lo tanto, la mutilación de la inteligencia humana.
Los componentes principales del positivismo serían la filosofía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El positivismo en mexico
  • El Positivismo En México
  • Positivismo En Mexico
  • El positivismo en mexico
  • Positivismo En México
  • Positivismo En Mexico
  • positivismo en mexico
  • el positivismo en mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS