Posmodernismo
Introducción.
En los años recientes la sociedad ha sufrido severas transformaciones, muchas han sido para bien y muchas otras no son tan benéficas tanto para ellos, como para el mundo en el que vivimos.
Hoy en día, el capitalismo gobierna es el sistema que rige a la mayoría de los países del mundo, lo cual nos hace víctimas del consumismo. Las grandes empresas llegan a nosotrosa través de los medios de comunicación y buscan ofrecernos sus servicios para así conseguir sobresalir y ser mejor que otras empresas.
Muchos de los productos que compramos ofrecen “beneficios” para hacer nuestras vidas más fáciles o simplemente, para estar a la moda. Pero, alguna vez nos hemos puedo a pensar que es lo que realmente está causando este consumismo, me parece que no y es importantesaberlo.
En el trabajo que se presenta a continuación se darán a conocer las repercusiones que han tenido todas aquellas actitudes que éste hecho ha producido en las nuevas generaciones, las generaciones del posmodernismo.
Desarrollo.
La tecnología y la ciencia dan pasos agigantados en la actualidad, se realizan hallazgos que las generaciones pasadas nunca creyeron que ocurrirían y, cuandofinalmente sucede les es casi imposible adaptarse a esos cambios que se generan. En años pasados era sólo un sueño el que un celular tuviera al menos cámara, el teléfono sólo era una herramienta utilizada para contactar a alguien en ocasiones de emergencia; sin embargo ahora no es un sueño, es una realidad y, no sólo tiene cámara, tiene internet y cientos de funciones que facilitan nuestras vidas.Han sido muchos las permutas que se han gestionado últimamente, lo cual ha producido también un cambio en los individuos de la sociedad. Antes la gente trabajaba arduo y respetaba sus autoridades, esa situación cambió, ahora a los obreros ya no les importa lo que la persona a cargo pueda decir, ya que con los sindicatos protegiéndolos no pasa nada.
Es una época sin inquietudes, en la cual noimporta lo que suceda el día de mañana, si en el presente estoy llevando la vida que quiero y que “me hace feliz”. Se ocupa del bienestar propio y se deja en el olvido a los demás integrantes de la sociedad, en parte por estar al pendiente de lo que ocurre en los medios, hasta que llegamos a un cierto punto en el que estamos solos y ya es tarde para remediar las cosas. La tecnología evidentementejuega un papel importante en nuestras vidas, todo empieza desde lo que vemos y cómo influye eso en ellas.
La posmodernidad incentiva notoriamente el individualismo, ya que, como antes fue mencionado, se busca la trascendencia propia; también el egoísmo y el deseo de tener lo mejor y las innovaciones, se desea estar a la moda y ser “perfectos”. Esto ocurre a cualquier edad, los jóvenes se sienten enla etapa en la que gozan sin temerle a nada y, los adultos añoran ser jóvenes de nuevo e incluso se transforman en.
Haciendo un enfoque de las actitudes que tienen en el ámbito escolar, ocurre muy seguido que los alumnos son indiferentes a los actividades de clase y sin embargo esperan tener buenas calificaciones sólo por haber ido a sentarse en un pupitre, o también se coluden con maestros“relajados” para acreditar materias, ya sea mediante el soborno o incluso el maestro simplemente regala buenas notas porque afirma que los alumnos ya tienen el cocimiento de los temas. Es en estos casos en los que se evidencia la posmodernidad, pues se detecta la falta de compromiso en los sucesos relacionados con la educación; por una parte los alumnos apáticos e indiferentes que creen que las cosas seganan sin esfuerzo y, los maestros, que ya son adultos, que quieres ser amigos de los adolescentes y eso no los hace envejecer, según ellos.
Otra característica del posmodernismo es la indiferencia de los individuos con otros. No es del agrado de ninguno el tener que trabajar con otros, esto se asocia al individualismo y egocentrismo ya que en el proceso pueden quedar al descubierto los...
Regístrate para leer el documento completo.