Poto

Páginas: 5 (1005 palabras) Publicado: 11 de abril de 2013


tujtvn akl7yudaq



















Trauma raquimedular
Concepto Es aquel daño de la médula espinal raíces o envolturas como consecuencia de un trauma que afecte a la columna vertebral.
Clasificación - Traumas por aplastamiento (caída del paciente desde un auto, al caerse encima una viga d eacero o madera), a consecuencia de lo cual se produce colapso de las estructurasvertebrales.- Fractura-dislocación, por exesiva flexión de la columna. - Herida penetrante producida por proyectil de arma de fuego o de arma blanca.
Clasificación

Conmoción  medular.
Es una condición transitoria  en la cual se pruduce un shock medular debido al trautismo. Su cuadro clínico está caracterizado por:
- Parálisis por debajo del nivel del trauma.
- Pérdida de la sensibilidad ydel control de los esfínteres.
- Recuperación más o menos completa después de un corto intervalo de tiempo.
- La aparición, en los casos fatales, de hemorragia petequial y reblandecimientos anémicos y alteración microscópica d elas células nerviosas y de los nervios de la región traumatizada sugieren que el efecto de dicho trauma no ha sido tan puramente funcional.

Fractura - dislocación dela columna de la columna cérvico-dorso-lumbar

En las regiones cervical, tirácica y lumbar, la lesión de las vértebras cervicales resultan de una exesiva flexión de la columna cervical, comúnmente debida a caídas de cabeza o sambullirse en aguas poco profundas, o de flexión brusca de la cabeza y columna cervical. La dislocación ocurre frecuentemente entre la 5ta y 6ta vértebra cervicales y enocasiones concomita  con fractura de la apófisis odontoides, con posiciones características de la cabeza y el cuello. El cuadro clínico que sigue al trauma raquimedular a este nivel alto ha sido ya señalado.

Lesiones dorsales
Son el resultado de caída de objetos pesados en los hombros y escápulas de nalgas o por torsiones bruscas del tronco. Las vértebras más frecuentemente afectadas son entre la10ma y la 11na vértebra dorsal.

Lesiones lumbares
Tambien son producidas por flexión excesiva o por caídas de glúteos  o por torsiones bruscas del tronco . Las vértebras más frecuentemente afectadas son L1-L2.

Lesiones  sacras
Se producen por lesión del coxi y sacro con rotación hacia atrás por caída entada o sobre los glúteos.

Trauma medular
La médula espinal y las fibras nerviosasregionales son comprimidas entre la lámina por encima y la cara posterior del cuerpo vertebral por debajo.
Tambien la médula espinal puede ser contundida, comprimida o completamente cortada y en un menor número de casos puede ocurrir hemorragia intramedular. La hematomielia traumática se produce en los casos de trauma severos de la médula espinal, cuyo mecanismo básico es una fractura-dislocación.El sangramiento ocurre en la porción central de la médula espinal, en donde ocupa espacio, tendiendo a adquirir la forma de un cono, que decrece por encima o por debajo del nivel del trauma. siel paciente sobrevive y hace una reabsorción de esta hemorragia, el resultado final es la formación de una cavidad.
Las lesiones resultantes por trauma de la médula espinal ( tipo contusión, comprensión ocorte) puede ser parcial o completa, de tipo transversal u oblicua, dependiendo sobre todo del grado o naturaleza de la fractura-dislocación.

Las lesiones anatomopatológicas que se observan son: al principio la médula aparece aplanada por debajo de la lesión pero seguidamente hay un edema de los tejidos afectados, el cual adquiere un color rojizo debido a congestión y hemorragia, cambia suconsistencia y se envuelve una pasta, que si se hiciera un corte a la duramadre, escaparía a presión.
Al microscopio, todos los elementos de la región están más o menos completamente destruídos, con infiltración de células sanguíneas rojas y blancas; nas tarde el área afectada aparece amarillenta y encogida; al final está reducida a una fina franja color marrón de tejido fibroso. el espacio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • poto
  • poto
  • poto
  • pote
  • poto
  • poto
  • poto
  • poto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS