Práctica "Determinación de cenizas"
“DETERMINACIÓN DE CENIZA”
Introducción
Esta determinación es referida al análisis de residuos inorgánicos que quedan después de la ignición u oxidación completa de la materiaorgánica de un alimento. Existen 3 tipos de análisis de cenizas:
CENIZAS EN SECO. Para la mayoría de las muestras de alimentos.
CENIZAS HÚMEDAS. (Por oxidación) Para muestras con alto contenido engrasa (productos cárnicos).
CENIZAS EN PLASMA. Análisis elemental y análisis simple de cenizas de plasma en seco a baja temperatura para la preparación de muestras, cuando se llevan a cabo pruebasvolátiles elementales.
Para esta práctica utilizaremos el método de cenizas en seco, la que consiste en quemar la muestra al aire y posteriormente en una mufla para eliminar todo el materialorgánico. La ceniza es el residuo inorgánico y la medición de la ceniza total es útil en el análisis, ya que se pueden determinar varios minerales contenidos en la muestra.
Algunos errores en estaprueba pueden ser: la pérdida de ceniza debido a la intensidad con que arde la flama en el momento de quemar la muestra al aire y el cambio gradual en las sales minerales con el calor, como el cambiode carbonatos a óxidos, adhesión de las muestras con un alto contenido de azúcares, lo cual puede ocasionar pérdida de la muestra y fusión del carbón a partes no oxidadas atrapadas en la muestra.Objetivo. Determinar cuantitativamente la cantidad de cenizas presentes en un alimento.
Resultados
Peso del crisol = 47.95g
Peso c/muestra = 49.g
Peso muestra = 1.27g
% de cenizas =% de cenizas =
= 1.3
% de cenizas = 1.7 %CUESTIONARIO.
1.- Explique por qué en la determinación de cenizas es necesario calcinar la muestra en mechero o parrilla antes de introducirla a la mufla....
Regístrate para leer el documento completo.