practica 1 termodinamica

Páginas: 4 (786 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2015


INSTITUTO TECNOLÓGICO
DE LÁZARO CÁRDENAS

TERMODINÁMICA

W


DOCENTE: M.C MA. MARTHA SANDOVAL ARREOLA
INTEGRANTES:
* ABACA PRIETO JESÚS ARMANDO
* GARCÍA OSORIO RIGOBERTO
*MARTÍNEZ BENITEZ EDWYN
* RIOS DORANTES ANAYELI
* ROMERO PEÑA EDWIN
* SALAZAR CRUZ GABRIELA
* VILLEGAS MORENO JOSWAN

Cd. Lázaro Cárdenas Mich. A 15 de Septiembre del 2014OBJETIVO:
1. Determinar la densidad del agua haciendo uso del picnómetro.
2. Determinar la variación de la densidad con la concentración de diferentes soluciones de sal.

CUESTIONARIO DE INVESTIGACIÓNPREVIA
1. Define el concepto de densidad.

2. Si en un recipiente se mezclan agua y hexano, prediga el orden en que se van a encontrar estos compuestos, considerándolos completamente inmiscibles.

3. Lasunidades fundamentales de la densidad en el Sistema Internacional y en el Sistema Inglés son;

4. Indique de qué manera se puede calcular el volumen específico, partiendo de la densidad:

5. Defina quées el peso específico.

6. ¿Cómo se determina la densidad de compuestos orgánicos sólidos y líquidos?






MARCO TEÓRICO
























MATERIAL Y EQUIPOS
1 Picnómetro
70 ml de agua
1Termómetro
200 g de cloruro de sodio
Balanza analítica
70 ml de alcohol etílico
2 Vasos de precipitados de 100 ml


PROCEDIMIENTO
(A) Densidad del agua
1.- Anotar el valor del volumen del picnómetro quetiene registrado en la pared del frasco.
2.- Calibrar la balanza.
3.- Medir la masa del picnómetro vacío, teniéndose el cuidado de que se encuentre totalmente seco y limpio.
4.- Llenarlo completamente deagua y enseguida colocarle el tapón. Al colocarlo, parte del líquido se derramará y por lo tanto deberá secar perfectamente el recipiente y el tapón por fuera.
5.- Medir la masa del picnómetro llenodel líquido.
6.- Quitar el tapón al picnómetro y sin vaciarlo volver a llenarlo completamente. Colocar el tapón, secarlo bien por fuera y volver a medir su masa.
7.- Repetir nuevamente el paso 6...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 1 termodinamica
  • Practica 1 Termodinamica Basica
  • Practica de termodinamica 1
  • Práctica 1. Potenciales termodinámicos.
  • Practica 1 Termodinamica 4
  • PRACTICA 1 TERMODINAMICA
  • Practica 1 de termodinamica FI
  • practica 1 termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS