Practica 5 Esime Ticoman
LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA
PRÁCTICA 5
DETERMINACION DEL CALOR DE COMBUSTION DE UN COMPUESTO ORGANICO
OBJETIVO.
Determinar el calor de combustión avolumen constante de sustancias solidas y liquidas usando el metodo del calorimetro.
CONSIDERACIONES TEORICAS.
La termoquimica es la ciencia que estudia los cambios termicos que acompañan lasreacciones quimicas, la formación de soluciones y los cambios fisicos como la fusion o la evaporación.
Los calorimetros adiabaticos se basan en introducir una muestra de sustancia de peso conocido dentro deun recipiente de metal, en donde esta se quema con exceso de oxigeno, manteniendo el recipiente sumergido en una cantidad medida de agua, todo ello aislado térmicamente por una chaqueta adiabatica ypor observación del aumento de temperatura del agua y conociendo la capacidad calorifica del calorimetro se calcula el calor de combustión de la sustancia.
La reaccion global que se realiza es:CnH2n-2+O2(g)(exceso) nCO2(g)+H2O(v)+Q……………………………(1)
El calor generado en la reaccion se puede calcular realizando un balance de calor:Qr=Qb+Qs………………………………………………………………………………………………..(2)
Donde:
Qr-Es el calor generado por la reaccion de combustión.
Qb-Calor absorbido por el calorimetro.
Qs-Calor absorbido por la solucion
Donde:
Qb-Mb Cpb (Tr-Ti)…………………………………………………………………………………….(3)
Qs-Ms Cps(Tr-Ti)…………………………………………………………………………………
Ms-Masa de la solucion final
Cps-Calor especifico de la solucion
Tr-Temperatura final de la solucion
Ti-Temperatura inicial de reactivos y calorimetro
El calor generado durante la combustión se puede obtener como resultado de realizar unbalance termico:
Qs combustible+Q3+Q4=Q1+Q2………………………………..………………………………….(5)
De donde el calor de combustión molar a volumen constante se obtiene:
……………………………………………………………………..(6)
Donde:QVcombustible-Calor de combustión molar del combustible
Q1-Calor absorbido por el...
Regístrate para leer el documento completo.