Practica 7 LCE

Páginas: 5 (1198 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015

PRACTICA N° 7

“RECTIFICACIÓN DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA”

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

AGUILAR MONROY ALAN ADAD
ALVAREZ MARTINEZ GUILLERMO
TECPA JIMÉNEZ JONATHAN

GRUPO: CEL84

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I

PROFESOR: ABEL RUIZ PANTOJA


01/DICIEMBRE/2014
RECTIFICACION DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA
OBJETIVOS:

a) Reafirmar el manejo del osciloscopio a través de la interpretaciónde mediciones realizadas a un circuito real.
b) Entender el funcionamiento de un sistema rectificador de corriente alterna de media a onda.
c) Entender el funcionamiento de un sistema rectificador de corriente alterna de onda completa con dos y cuatro diodos.
d) Armar en el laboratorio los dos sistemas de rectificación, de los incisos b y c, y realizar mediciones en ellos, así como analizar losresultados y obtener conclusiones.


DESARROLLO TEORICO

1) Describir algunos conceptos, ideas o dudas que haya tenido de la práctica anterior acerca del osciloscopio y que como resultado de esta nueva experiencia, le haya quedado más clara o más confusa.
El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo. El eje vertical, apartir de ahora denominado Y, representa el voltaje, mientras que el eje horizontal, denominado X, representa el tiempo.
¿Qué podemos hacer con un osciloscopio?
Básicamente esto:
Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal.
Determinar indirectamente la frecuencia de una señal.
Determinar que parte de la señal es DC y cual AC.
Localizar averías en un circuito.
Medir la fase entredos señales.
Determinar que parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo.



2) Describa brevemente la función que realiza un transformador
Un transformador es una máquina estática de corriente alterno, que permite variar alguna función de la corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal.
Para lograrlo,transforma la electricidad que le llega al devanado de entrada en magnetismo para volver a transformarla en electricidad, en las condiciones deseadas, en el devanado secundario.

3) Describa brevemente la función que realiza un diodo rectificador de silicio
Es un dispositivo semiconductor bi-estable formado por tres uniones pn con la disposición pnpn Está formado por tres terminales, llamados Ánodo,Cátodo y Puerta. La conducción entre ánodo y cátodo es controlada por el terminal de puerta. Es un elemento unidireccional (sentido de la corriente es único), conmutador casi ideal, rectificador y amplificador a la vez.

4) Describa brevemente la función que realiza un capacitor electrolítico.
Un condensador electrolítico es un tipo de condensador que usa un líquido iónico conductor como una desus placas. Típicamente con más capacidad por unidad de volumen que otros tipos de condensadores, son valiosos en circuitos eléctricos con relativa alta corriente y baja frecuencia. Este es especialmente el caso en los filtros de alimentadores de corriente, donde se usan para almacenar la carga, y moderar el voltaje de salida y las fluctuaciones de corriente en la salida rectificada. También sonmuy usados en los circuitos que deben conducir corriente continua pero no corriente alterna.
Los condensadores electrolíticos pueden tener mucha capacitancia, permitiendo la construcción de filtros de muy baja frecuencia.

5) Describa brevemente el funcionamiento de cada uno de los circuitos a desarrollar en la parte experimental.

Rectificador de media onda
El rectificador de media onda es uncircuito empleado para eliminar la parte negativa o positiva de una señal de corriente alterna de lleno conducen cuando se polarizan inversamente. Además su voltaje es positivo.

Circuito 1.1.

Un circuito RC sirve como filtro para hacer que el voltaje alterno se vuelva directo casi como el de una batería, esto es gracias a las pequeñas oscilaciones que tiene la salida del voltaje, las cuales son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • practica LCE
  • Practica 7
  • Practica 7
  • practica 7
  • Practica No. 7
  • Practica 7
  • practica 7
  • practica 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS