Practica De Circuitos Electricos

Páginas: 9 (2149 palabras) Publicado: 29 de abril de 2012
Introducción.
La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, mecanismos eléctricos naturales en procesos biológicos, es la base del funcionamiento de muchas máquinas, etc. Y entre los sucesos eléctricos másimportantes encontramos el voltaje, la corriente eléctrica y la resitencia.
La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. La tensión es independiente del camino recorrido por la carga y depende exclusivamente del potencial eléctrico de los puntos A y B en el campo eléctrico.Ahora, si dos puntos que tienen una diferencia de potencial se unen mediante un conductor, se producirá un flujo de electrones. Parte de la carga que crea el punto de mayor potencial se trasladará a través del conductor al punto de menor potencial y, en ausencia de una fuente externa (generador), esta corriente cesará cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico. Este traslado de cargas es loque se conoce como corriente eléctrica.
La corriente o intensidad eléctrica se define como el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material y se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. Existen dos tipos de corriente:
-La corriente continua o corriente directa (CC) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distintopotencial. A diferencia de la corriente alterna (CA), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección, es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos. También cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, el flujo se denomina corriente continua y va del polo positivo al negativo.
-Se denomina corriente alterna (CA)a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.
La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente; así, tenemos que la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La resistencia de cualquier objeto depende únicamente de su geometría y de su resistividad; por geometría se entiende ala longitud y el área del objeto mientras que la resistividad es un parámetro que depende del material del objeto y de la temperatura a la cual se encuentra sometido. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante. 
Según sea la magnitud de esta medida, los materiales se pueden clasificar en conductores, aislantes y semiconductores.Existen además ciertos materiales en los que, en determinadas condiciones de temperatura, aparece un fenómeno denominado superconductividad, en el que el valor de la resistencia es prácticamente nulo.
 Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la caída de tensión y la corriente en dicha resistencia, así:

donde R es la resistencia enohms, V es la diferencia de potencial en volts e I es la intensidad de corriente en amperes.

PROPOSITO
*Determinar los elementos que intervienen en la electricidad, (la intensidad, el voltaje y la corriente), tanto su definición, unidades de medida y sus respectivas características de cada una de ellas.
*Describir las características de los circuitos eléctricos en serie y paralelo.Hipótesis experimento 1
Nuestra hipótesis se basa en que cada uno de los limones produce un voltaje ya que es un acido y produce una reacción química por tal razón al estar unidos los metales se crea una pila a este tipo de corriente se le llama corriente continua.
Al unir todos los limones se sumara el voltaje de cada limón y se medirá en el dinamómetro. Se suman porque son pilas que proporcionan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Circuitos Eléctricos I (Práctica)
  • Practica De Analisis De Circuito Electrico
  • Prácticas de laboratorio de circuitos eléctricos
  • Practica Circuitos Electricos
  • practica de circuito electro-neumatico
  • Practica circuitos eléctricos
  • Prácticas de laboratorio circuitos eléctricos
  • Practicas circuitos electricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS