En la presente práctica logramos elaborar queso fresco o queso blanco que son aquellos en los que la elaboración consiste únicamente en cuajar y deshidratar la leche. A estos quesos no se les aplicantécnicas de conservación adicionales, por lo que aguantan mucho menos tiempo sin caducar se requiere mantenerse en refrigeración a una temperatura de 4º C. Su mantenimiento se podría comparar al delos yogures, pues es necesario conservarlos en lugares refrigerados. El hecho de procesar la leche en menor medida hace que tengan sabores suaves y texturas poco consistentes. La leche es inducida acuajarse usando una combinación de cuajo (o algún sustituto) y acidificación. Las bacterias se encargan de acidificar la leche, jugando un papel importante en la definición de la textura y el sabor dela mayoría de los quesos. Algunos también contienen mohos, tanto en la superficie exterior como en el interior. Se clasifica según el tipo de especie quesos de vaca, quesos de cabra, quesos de oveja,quesos de Búfalo, o quesos con mezcla de diferentes leches.
El queso fresco es ideal para dietas y postres, puesto que sólo aporta apenas 100 calorías por cada 100 gramos. Entre sus ventajas estátambién la buena aceptación que tiene entre los niños, aportándole cantidades esenciales de calcio. Y, en general, es beneficioso para todos por los nutrientes que aporta: magnesio, fósforo, y vitaminasA, B y D. A todo esto se une su versatilidad en la cocina. Muchas veces confundimos el queso fresco con el queso de Burgos, pero no es, ni mucho menos, el único. En Europa existennumerosas variedades de queso fresco:
- Feta: un queso griego de elaboración tradicional compuesto por leche de oveja, cabra y vaca, que destaca por su sabor contundente y salado frente a otros frescos. Se utilizafundamentalmente en ensaladas, pero también para elaborar platos más complejos.
-Quark: es un queso fresco de origen alemán, algo ácido, que se puede tomar untado en un pedazo de pan.
- Mozzarela: es...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.