Practica N. 1 Lab. Fisica III UTESA

Páginas: 7 (1510 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2015
Universidad Tecnológica de Santiago

(UTESA)

Presentado por:
Mariely De Jesús 1-12-8236
Miledis Paulino 2-12-2102
Olenny Tavera 2-10-1745
Ivan Díaz 1-13-0125
Jonathan Bautista 2-12-2403

Presentado a:
Prof. Rafael Tavarez

Materia:
MAT-511-005 Laboratorio de Física III

Título:
Practica No. 1
Fenómenos de Electrización por Frotamiento

Entregado a los 28 días delmes de Febrero del año 2015.-
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
INTRODUCCIÓN

Cuando las condiciones son propicias, al frotar dos objetos entre sí estos adquieren una carga eléctrica, es decir, se electrizan.
Toda la materia está formada por moléculas, las cuales se componen de átomos, y éstos están constituidos por partículas subatómicas que poseen carga eléctrica; los protones contienenuna carga positiva, mientras que, los electrones la poseen negativa.
La electrización es uno de los fenómenos que estudia la electrostática, la cual trata sobre los fenómenos relacionados con cargas eléctricas en reposo.
La electrización por frotamiento se obtiene cuando dos cuerpos de diferente material son frotados entre sí; por ejemplo cuando se frota una barra de plexiglás pedazo de seda.OBJETIVOS

Redescubrir las propiedades que adquieren los cuerpos al ser frotados.


EQUIPOS Y MATERIALES
Barra de ebonita
Barra de plexiglás
Base aislada
Papel de acetato
Péndulo electrostático
Algodón
Varilla con gancho

TEORÍA
Cuando se frotan entre sí dos cuerpos, por ejemplo una barra de ebonita con algodón, se produce una alteración en sus propiedadesfísicas. La barra de ebonita en tales condiciones puede atraer pedacitos de papel, un péndulo electrostático y otros. Un efecto similar ocurre al frotar otros materiales.
Los materiales que se comportan e esta manera se dicen que están electrizados o que se han cargado eléctricamente.
Al realizar una sucesión sistemática de experimentos se encuentran que existen dos tipos de estados deelectrización, en consecuencia se lleva a afirmar que hay dos tipos de carga eléctrica: positiva y negativa. Un cuerpo que tiene electrización positiva tiene una carga eléctrica positiva.
La carga neta de un cuerpo es la suma algebraica de sus cargas positivas y negativas. Un cuerpo eléctricamente neutro tiene una suma algebraica de cargas igual a cero.
PROCEDIMIENTO

Ir haciendo las preguntas en elorden que están planteadas.

1. Frotar la barra de plexiglás con el papel de acetato y luego acercarla a los pedacitos de papel.

2. Frotar la barra de ebonita con el algodón y luego acercarla a los pedacitos de papel.

3. Acercar la barra de plexiglás electrizada a la bolita del péndulo electrostático, observar lo que sucede antes y después de este acercamiento.

4. Poner la bolita delpéndulo electrostático en estado neutro y acercar la barra de plexiglás.

5. Tocar la bolita del péndulo electrostático con la barra de ebonita electrizada, luego acercar la barra de plexiglás electrizada a la bolita.

6. Electrizar ambas bolitas con la barra de plexiglás, luego acercarlas entre sí.

7. Electrizar ambas bolitas con la barra de ebonita, luego acercarlas entre sí.

8. Cargarambas bolitas, una con la barra de plexiglás y otra con la barra de ebonita, acercarlas una con la otra.


ANÁLISIS DE DATOS

1. Frotar la barra de plexiglás con papel de acetato y luego acercarles a pequeños pedacitos de papel colocados sobre la mesa. ¿Qué observa?

La barra de plexiglás atrae los papelitos y estos cuando se cargan, por transferencia de electrones con la barra, seseparan. Es decir, se observa una atracción y repulsión electrostática.

2. Frotar la barra de ebonita con algodón, luego repetir el procedimiento aplicado en la parte 1. ¿Qué observa?

Observamos que con la barra de ebonita no existe la misma conductividad o atracción ya que la cantidad de papeles que se atraen es mínima a comparación del anterior. Podríamos deducir que hubo una atracción y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica No. 2 Lab. Fisica III UTESA
  • practica N 1 lab
  • Practica 5 Lab. Fisica III
  • PRACTICO N 1 FISICA
  • Practica 9 Lab De Fisica 1
  • Lab. 2 Física, Práctica 1
  • practica 1 lab fisica MRUA
  • practica 2 lab. fisica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS