Practicas De Biologia
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
QUI - 10304
Laboratorio de Química Orgánica I
Profesora Responsable del curso: Dra. Florina Vilchez Aguado
e-mail: vilchez@quijote.ugto.mx
Enero-Junio 2010
Descripción y objetivo.- Este curso es una introducción a técnicas experimentales básicas en el Laboratorio de Química Orgánica. Los temas principales que se tratan son:seguridad en el laboratorio, uso de bitácora para el registro de datos experimentales, claridad en la comunicación escrita, determinación de constantes físicas, técnicas de separaciones físicas y de purificación, técnicas de caracterización y desarrollo de reacciones orgánicas básicas.
El principal propósito del curso es que el alumno adquiera habilidad en el manejo de reactivos y equipo delaboratorio, así como conocimiento de las técnicas experimentales básicas para su aplicación en síntesis orgánicas.
Guía – Se ha preparado éste Manual de Laboratorio de Química Orgánica II, del cual se debe sacar una fotocopia durante la primera semana de clases. Se recomienda consultar los libros relacionados con el curso que se encuentran en la biblioteca.
Lineamientos Generales
• Cadasesión de laboratorio incluye una breve introducción, avisos sobre seguridad, observaciones en procedimientos para los experimentos. Son apoyo a los estudiantes en su experimentación y resolución de cuestionarios. Los estudiantes que llegan tarde causan que la sesión de laboratorio se atrase innecesariamente. El tiempo de tolerancia es de 15 minutos después de la hora de entrada, sin una razónjustifi.
• Hay un cuestionario para cada experimento y debe entregarse el día en que se realiza el experimento.
• El reporte es semanal y se entregará el día que se realiza o a mas tardar una semana después de realizado el experimento. El reporte consiste en el registro de datos experimentales del trabajo realizado en el laboratorio, siempre escrito a mano, con tinta, en hojas decarpeta numeradas, asignadas únicamente para la bitácora de este curso. Todos los reportes se califican en una escala de 100. Para escribir tus reportes consulta la guía que te proporciona mas adelante en éste manual.
• El examen final, es escrito, se basa en los cuestionarios, notas de clase, un problema de cálculo de rendimiento de una síntesis e identificación de espectros de infrarrojo.• El trabajo experimental es en equipo de dos personas máximo. Ambos deben estar presentes durante el experimento completo. Si alguno falta, o no asiste al experimento completo, es experimento perdido sólo para el compañero ausente.
• Cada experimento perdido no justificado se promediará con una calificación de 0. Un tercer experimento perdido automáticamente dará una calificaciónreprobatoria.
Es necesario dejar limpio el lugar de trabajo después de cada experimento. Como cortesía para quienes estarán trabajando en sesiones posteriores en los mismos espacios del laboratorio:
¡Deja tu lugar de trabajo como te gustaría encontrarlo!
Criterio de evaluación del curso:
• Reportes entregados puntualmente y completos 60 %
• Asistencia puntual y desempeño en ellaboratorio 10 %
• Cuestionarios 10 %
• Examen final 20 %
¡Tú creas tu propia calificación!
Materiales - Estos deberán tenerse en la gaveta para la segunda semana de clases.
• Bitácora (hojas para carpeta tamaño carta ralladas o en cuadrícula grande, numeradas)
• Lentes de seguridad (se recomienda que tengan grabado el código Z87). De acuerdo alestándar del American National Standards Institute, llamado ANSI Z87, los lentes de seguridad al tener grabado el código Z87, indica que proporcionan la protección necesaria en el laboratorio. Protegen tanto de partículas o sólidos proyectados como de salpicaduras de líquidos, tanto de frente como lateralmente.
• Guantes de plástico
• Bata de laboratorio (recomendable de algodón)
•...
Regístrate para leer el documento completo.