Practicas de Fisica.
Las festividades
Tipo de recuento: orden cronológico y orden logico
El 6 de enero - La Befana
Epifania significaba Manifestación. La palabra ha sido influenciada por el dialecto popular ypor eso se ha vuelto en Befana.
En el imaginario popular la befana es una bruja muy vieja con una nariz muy larga y una giba muy grande; ella pasa todo el año preparando juguetes para los niños quese han portado bien y carbón para los que se han portado mal.
El 2 de febrero - La Candelora
La Candelora es una festividad religiosa creada por el papa Gelasio I entre el 492 y el 496. Estatradición encuentra sus raíces en la más antigua historia romana, cuando el mes de febrero, considerado el último mes del año, era el mes de la purificación. El rito del sacrificio es el 13 de febrero enla cueva de Lupercale, el sitio donde, según la tradición, Rómulo y Remo habían sido criados por la loba.
El 9 de Marzo - Santa Francesca Romana. La bendición de los coches
Nacida en los añostreinta del siglo XX, esta joven fiesta espera aumentar su importancia en los años que seguirán. El número creciente en la producción de coches en este siglo, ha sido una razón por la cual los romanos hanelegido Santa Francesca Romana como santo patrón de todos los vehículos.
El 25 de Abril - Festa di Pasquino
Nacida en el año 1508, esta festividad era originariamente organizada por losestudiantes que, en este día, llevaban en procesión la estatua de Pasquino decorada con una máscara mitológica.
El 16 de Mayo - La Visita alle Sette Chiese
La vuelta de las Siete Iglesias se hace cada añodurante el mes de mayo, exactamente durante el día de la Ascensión. Es una tradición muy antigua, instituida por San Filippo Neri, patrón de la ciudad, con la intención de juntar las dos partes deRoma: la parte sacra y la profana. La visita religiosa, a pies, incluye la visita a las siete iglesias más importantes de la ciudad: San Lorenzo fuori le mura, Santa Croce in Gerusalemme, Santa Maria...
Regístrate para leer el documento completo.