practicas de seguridad

Páginas: 22 (5392 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
República de Colombia
Departamento Administrativo Para la Prosperidad Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
Dirección de Gestión Humana

CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

SEDE DE LA DIRECCIÓN GENERAL
2012

Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!

República deColombia
Departamento Administrativo Para la Prosperidad Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
Dirección de Gestión Humana

INTRODUCCION.
Este documento es una guía que busca
informar y orientar al lector en las
actividades básicas que puede realizar
cuando se encuentre ante un evento,
emergencia
o accidente; Además que
complemente susconocimientos y tenga
experiencias prácticas que le enseñen a
actuar con más serenidad y destreza en el
momento en que deba trabajar con base en
estas recomendaciones.
Muchas de las muertes, accidentes o robos
podrían evitase si se toman las medidas
preventivas adecuadas y oportunas.
GENERALIDADES
Es fundamental que las personas, las
familias y las comunidades conozcan
aspectos generales acercade situaciones
prevenibles, y que desarrollen la práctica
habitual de estilos de vida saludables y
seguros.
Entre los aspectos que se deben tener en
cuenta están:
-La tolerancia y el respeto a la diferencia
con el otro.
-Evitar la violencia en la familia, el trabajo, el
hogar y en los espacios públicos.
-Conocer los factores de riesgo que
favorece la aparición de enfermedades
crónicas oseñales tempranas que permitan
identificar enfermedades graves como el
infarto, el ataque cerebral y la diabetes.

- Conocer los factores y prácticas que en el
trabajo o en el hogar evitan accidentes
como
caídas,
heridas,
quemaduras,
intoxicaciones u otros.
Es importante tener en cuenta que cada
quien es responsable de su seguridad, por
eso, es recomendable, en cualquier
situación,tener en cuenta lo siguiente:
-Siga sus instintos, si se siente incómodo en
un lugar o una situación, márchese
inmediatamente.
-Acostúmbrese a observar atentamente a
las personas, si ocurre algún incidente
podrá hacer una descripción detallada.
- Conozca muy bien su barrio, casa y
Oficina. ¿Dónde está la estación de policía
más cercana?, ¿El CAI?, ¿Qué tiendas,
restaurantes u oficinasestán abiertas hasta
tarde?, ¿Dónde están los teléfonos
públicos?, etc.
-Piense
qué
actividades
realiza
frecuentemente (ir y volver del trabajo, jugar
tenis, correr, etc.) intente variar el horario y
las rutas que utiliza al hacerlo.
- Preste atención a cualquier indicio de que
en su casa, oficina o itinerario, estén siendo
vigilados; las agresiones graves suelen ir
precedidas de unperiodo de vigilancia.
-Si se encuentra en peligro, procure llamar
la atención, grite o haga sonar la bocina de
su vehículo.
-Al llegar a un lugar nuevo, familiarícese con
las costumbres, los comportamientos, las
posibles amenazas y las zonas que le
conviene evitar.

Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!

República de Colombia
Departamento Administrativo Para laProsperidad Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
Dirección de Gestión Humana

-Piense qué haría si fuera víctima de una
agresión. No hay un modo correcto o
incorrecto de reaccionar, cada situación es
distinta y sólo usted puede decidir si debe o
no resistirse al agresor.

-No utilice sillas, mesas o papeleras como
“escaleras”.

-Recuerdeque no vale la pena arriesgar su
vida por cosas materiales.

-No sujete el auricular con el hombro.

-No se siente sobre una pierna o sentarse
con las piernas cruzadas.

Usted NO debe

-No gire sobre la silla mediante movimientos
bruscos del tronco, en su lugar hacer el giro
con ayuda de los pies.

- Mezclarse en situaciones propicias al
peligro, por ejemplo, manifestaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 1 Normas De Seguridad
  • Practica No.1 “Seguridad En Los Laboratorios”
  • Practica 3 Seguridad e Higiene
  • Practica seguridad en solaris
  • Ejercicios Seguridad Practica 1
  • Practica Final Politicas De Seguridad
  • LIC 1 Practico Seguridad
  • ejemplos practicos de inspeccion seguros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS