PRACTICAS TRADICIONALES
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PRCTICAS TRADICIONALES DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Materia: Fundamentos de Investigación
Docente:María Teresa Vélez Meza
Alumno: Raúl Tamayo Resendiz
Tlapala, Estado de México, a 17 de Marzo del 2015.
Ingeniería industrial clásicaLa ingeniería industrial se originó con el deseo de mejorar el uso del trabajo humano. Al principio, los esfuerzos se orientaron principalmente hacia el análisis del trabajo físico de los obreros,pero rápidamente se encontró que la eficiencia de una fábrica también dependía de otras personas de “mayor nivel”, y que la organización laboral es tan importante como la realización de trabajomismo. En consecuencia, se desarrollaron técnicas para que los trabajadores, supervisores y jefes de producción planearan, organizaran, ejecutaran y controlaran su labor con el mínimo desperdicio de tiempo yde materiales.
El resultado de aplicar un análisis sistemático a lo que podríamos llamar el nivel inferior de la organización industrial fue un aumento en la producción de bienes, que modifico laforma de vida de una gran parte de la humanidad y dio enorme ventaja a los países que fueron pioneros en su desarrollo y aplicación.
Ingeniería de sistemas
En la medida que los problemas que seabordaban crecían en complejidad e importancia, se hizo evidente que muchas veces la solución óptima para una parte del problema no lo era para su totalidad. De ahí que las técnicas de optimización hansido calificadas de “reduccionistas”.
Automatización
La automatización es una de las fronteras de la ingeniería industrial que esta aumentando su influencia en las fábricas, en las oficinas yprácticamente en todo tipo de servicios. Esta frontera puede verse como la extrapolación de una tendencia original de la Revolución Industrial, representada actualmente por la robótica, los sistemas...
Regístrate para leer el documento completo.