practico naturales
Se compone de dos regiones la esclerótica y la córnea.
Esclerótica: Es blanca y opaca, con fibras colágenas tipo I entremezcladas con fibras elásticas; avascular,que brinda protección y estabilidad a las estructuras internas. Cubre la mayor parte del globo ocular, excepto en una pequeña región anterior.
Córnea: Es una prolongación anterior transparente,avascular pero muy inervada de la esclerótica, que abulta hacia delante el ojo. Es ligeramente más gruesa que la esclerótica.
Túnica vascular media (úvea) [editar]
Está conformada por tres regiones, lacoroides, el cuerpo ciliar y el iris.
Coroides: Es la porción posterior Pigmentada de la túnica vascular media, la cual se une a la esclerótica laxamente y se separa del cristalino mediante la membranade Bruch.
Cuerpo ciliar: Es una prolongación cuneiforme, que se proyecta hacia el cristalino y se ubica en la luz del ojo entre el iris (anterior) y el humor vitreo (posterior).
Iris: Es laextensión anterior pigmentada de la coroides, cuya función es regular la entrada de luz al ojo mediante la contracción o distensión de la pupila.
Retina o túnica neural [editar]
Artículo principal: Retina.Se compone de 10 capas, que desde el exterior al interior del globo se denominan:
Epitelio pigmentado.
Capa de conos y bastones (receptora).
Membrana limitante externa.
Capa nuclear externa.Capa plexiforme externa.
Capa nuclear interna.
Capa plexiforme interna.
Capa de células ganglionares.
Capa de fibras del nervio óptico.
Membrana limitante interna.
Túnicas de la vista
Las trescapas son, de afuera hacia adentro: Túnica fibrosa o esclerótica, túnica vascular o coroides y túnica nerviosa o retina.
Esclerótica: es la membrana más externa, de color blanco, que impide el paso dela luz. Está formada por fibras de colágeno y es muy resistente, lo que le da forma y protección al globo ocular. En su parte anterior, la esclerótica se continúa con la córnea; cerca de esa zona de...
Regístrate para leer el documento completo.