pravtica

Páginas: 5 (1156 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
1.1 investigación de las necesidades que pueden ser abordadas por el profesionista.
1.1.1 Obtención de la información objetiva de la situación real de la sociedad:
Toluca de Lerdo es una ciudad mexicana, capital del estado de México y cabecera del municipio de Toluca. Cuenta con una población de 1 535 707 habitantes en 2010. La zona metropolitana del valle de Toluca cuenta con 2 387 371habitantes,2 1 siendo así la quinta zona de mayor población en México.1
Es principalmente un centro industrial, con el que conurba Metepec, uno de los municipios más ricos del país pero con una desigualdad considerable.3 El valle de Toluca cuenta con una base infrastructural de buen nivel.4 Su aeropuerto es considerado como la primera opción para desahogar al de la ciudad de México y pronto seconstruirá una red de trenes de alta velocidad y sustentables5 6 que unirá a Toluca con el D. F. y Santiago de Querétaro.7 Está comunicada a 66 km de distancia hacia el oriente con el valle de México, conformado por el Distrito Federal y su zona metropolitana.
Gracias a la presión ciudadana que promueve el ciclismo urbano y al convenio que se firmó con la ONU,8 en la zona metropolitana de Toluca seempezará a construir una red de ciclovías9 para el uso y respeto de la bicicleta como medio de transporte masivo sustentable.10 11
Sus atractivos turísticos son varios debido a la gran herencia cultural y artística que ha sabido mantener viva la unión de la cultura española e indígena. Se destacan sus tradicionales portales, el jardín botánico y su cosmovitral, el pintoresco municipio de Metepec ymúltiples parques, museos y centros y eventos culturales,tal como el Festival Internacional de Cine de Toluca.
Toluca está situada a 2600 msnm, siendo la ciudad capital más alta de México y de Norteamérica, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas que oscilan en promedio de 6 a 23 °C durante la primavera y el verano, y de −3 a 20 °C en invierno. Su clima es templado subhúmedo conlluvias en verano. Su altitud favorece la práctica del deporte de alto rendimiento
Facultad de ciencias de la conducta:
La carrera de Licenciado en Psicología se funda el 3 de octubre de 1973, habiendo sido autorizada su creación por el H. Consejo Universitario en 1976, esta carrera se creó con el fin de responder a la demanda social de profesionistas en el área de Ciencias de la Conducta. Cabeaclarar que fue la primera carrera creada en la UAEM dentro de esta área. Esta carrera comenzó a funcionar en las instalaciones de la Facultad de Humanidades en el Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria; posteriormente se trasladó al Edificio de Rectoría de la UAEM, y finalmente, en 1976, ocupa las instalaciones ubicadas en el Km 1.5 de la carretera Toluca-Naucalpan.
En sus inicios estalicenciatura contaba con 33 alumnos y siete profesores cuya preparación correspondía al área de Psicología. En los años que la Facultad de Ciencias de la Conducta tiene de haberse creado, su matrícula estudiantil ha observado un incremento de más del 2000%, lo cual ha llevado a direccionar esta joven profesión ante las demandas propias de un país en desarrollo.
Sólo en el año de 1978 la Facultad contabacon 1316 alumnos. De esta manera el plan de estudios ha sido reformado y aprobado por el H. Consejo Universitario el 30 de abril de 1992. En la actualidad, la entidad enfrenta una problemática social (pobreza extrema, desempleo marginación de grupos étnicos, déficit educativo, drogadicción, desorientación juvenil, problemas de género, delincuencia, violencia intra familiar, etc.) que debe serestudiada para poder ofrecer alternativas concretas de acción que coadyuven a su solución. Es por ello que la Facultad de Ciencias de la Conducta, ofrece una nueva opción de estudios superiores, con la creación de la carrera de Técnico Superior en Trabajo Social, en la cual se formarán profesionales con un gran compromiso social y una visión práctica para solución de problemas. Dicha carrera fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS