Pre Informe Laboratorio De Biologia

Páginas: 32 (7814 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
. Video
El Microscopio Parte 1 http://www.unad.edu.co/curso_biologia/video_microscopio1.htm
El Microscopio Parte 2 http://www.unad.edu.co/curso_biologia/video_microscopio2.htm
PRE INFORME: Debe contener los siguientes puntos:
• Titulo de la práctica: El microscopio
• Objetivos:
• Señalar los componentes mecánicos y ópticos que constituyen el microscopio.
• Realizar montajes húmedos
•Comprobar las propiedades que posee el microscopio.
• Realizar correctamente el manejo del microscopio óptico
• Calcular el diámetro del campo de visión
• Comprobar los principios en que se basa la microscopía óptica.
• Desarrollar en trabajo colaborativo el informe de laboratorio.
• Resumen de la información teórica relacionada con la práctica.
El microscopio se define como un instrumentoóptico formado por un sistema de lentes: objetivos y oculares los cuales amplían los objetos extremadamente pequeños para posibilitar la observación
El tubo óptico: es una cámara oscura unida mediante una cremallera. Tiene el revólver con los objetivos en su parte inferior y los oculares en el extremo superior.
Los oculares se denominan así porque están muy cercanos al ojo. Su función es la de captary ampliar la imagen formada en los objetivos. Nunca se deben tocar las lentes con las manos. Si se ensucian, se deben limpiar muy suavemente con un papel de óptica
El Brazo: es una columna perpendicular al pie. Puede ser arqueado o vertical y une al pie con el tubo.
Los objetivos: están localizados en la parte inferior del tubo insertados en una pieza metálica, denominada revólver oportaobjetivos, que permite cambiarlos fácilmente. Estos generan una imagen real, invertida y aumentada, esta imagen intermedia es captada Los objetivos más frecuentes son los de 4X, 10X, 40X y 100X aumentos. Este último de 100x se llama de inmersión ya que para su utilización se necesita aplicar aceite de cedro sobre la preparación. Y se utiliza para observar láminas coloreadas.
La platinaEs unaplataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminación situada por debajo.
Dos pinzas sirven para retener el portaobjetos sobre la platina y un carro móvil o de transporte con un sistema de cremallera guiado por dos tornillos de desplazamiento que permite mover la preparación de delante hacia atrás ode izquierda a derecha y viceversa.
El condensador: es un sistema de lentes convergentes situadas bajo la platina, su función es la de concentrar la luz generada por la fuente de iluminación hacia la preparación.
Diafragma-iris Es una cortinilla que regula la cantidad de luz que entra en el condensador, eliminando los rayos demasiado desviados.
La fuente de iluminación: se trata de una lámparahalógena de intensidad graduable. Está situada en el pie del microscopio. Se enciende y se apaga con un interruptor y en su superficie externa puede tener una especie de anillo para colocar filtros que facilitan la visualización.
Tornillo macrométrico: Se encuentra en la parte inferior del microscopio. Sirve para alejar o acercar el tubo y la platina moviéndola de arriba hacia abajo yviceversa. Permite un enfoque aproximado o grueso de la muestra
Tornillo micrométrico: Generalmente se encuentra incorporado al tornillo macrométrico. Sirve para dar claridad a la imagen al lograr un ajuste fino y preciso, mediante movimiento de la platina hacia arriba y hacia abajo de forma lenta. Ambos tornillos llevan incorporado un mando de bloqueo que fija la platina a una determinada altura.
Porúltimo definimos el pie o base: sirve como base del microscopio y tiene un peso suficiente para dar estabilidad al aparato. En él se integra la fuente luminosa.
•Preguntas del formato para observación de videos.
1. ¿Cuál es el objetivo de esta práctica?
Conocer las principales normas de seguridad e higiene que se deben seguir en el laboratorio, con el fin de evitar posibles riesgos, tanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pre informe de laboratorio de quimica
  • Elaboracion De Un Pre Informe De Laboratorio
  • Estructura Del Pre Informe De Laboratorio
  • Formato de pre informe de laboratorio
  • pre informe de laboratorio
  • pre informe laboratorio
  • pre informe laboratorio
  • Pre Informe De Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS