Pre Romanticismo y Sturm und Drang 2014

Páginas: 11 (2603 palabras) Publicado: 13 de abril de 2017
Pre-Romanticismo y “Sturm und Drang”

El Pre-Romanticismo europeo

El Romanticismo es, indiscutiblemente, el movimiento dominante en el arte y la estética europea aproximadamente desde fines del siglo XVIII (1790) hasta mitad del siglo XIX. Se manifiesta como una nueva sensibilidad y una nueva expresión artística (abarcando todas las ramas del arte: literatura, música, pintura, etc.), a la vezque como una revolucionaria teoría estética que rompe con la teoría clásica del arte.
Sin embargo, esta explosión que supone el movimiento romántico tiene, también, su propio desarrollo evolutivo. Ya desde la segunda mitad del siglo XVIII se manifiesta en la mayoría de los países europeos la puesta en crisis de la estética clásica y del racionalismo ilustrado, de la que surgirá luego elRomanticismo propiamente dicho.
La manifestación inicial de esas crisis constituye lo que podemos denominar en términos generales como corriente prerromántica.
Designamos, pues, con el término “prerromanticismo” a una tendencia que surgió a partir de la segunda mitad del siglo XVIII como reacción contra la razón triunfante, contra el intelectualismo ilustrado que menospreciaba la sensibilidad, como un climanuevo que pretendía valorar la imaginación, el sueño, la intuición, los sentimientos, etc.

Conviene aclarar que, en la mayoría de los países europeos, el prerromanticismo se presentó como un conjunto de tendencias confusas, especialmente de carácter sentimental, que comenzaron a expresarse sobre todo en las obras literarias; unas obras que ofrecían sólo una imagen imperfecta de dichas tendenciasy pretendían, a menudo torpemente, expresar sentimientos nuevos con las formas tradicionales. Es decir, el prerromanticismo es más bien un nuevo estado de la sensibilidad que va surgiendo poco a poco, sin que exista, al menos inicialmente, un nuevo tipo de expresión artística.

Como característica general, se ve en los prerrománticos un redescubrimiento de la naturaleza, lugar privilegiado parala proyección sentimental. Así, se preferían aquellos aspectos de la naturaleza en los que la huella humana fuese menos visible, es decir, la manifestación de una naturaleza intocada por la racionalización.
La soledad, los bosques, las montañas o el mar son los espectáculos preferidos por la sensibilidad prerromántica, tanto en literatura como en la pintura. Hay que añadir también las ruinas, yasea de castillos destruidos, de iglesias abandonadas o de monumentos antiguos, que mostraban la vanidad de las cosas humanas, dando lugar a la expresión de la melancolía característica de los prerrománticos.

Veamos ahora algunos de los caminos que sigue el Pre-Romanticismo en Europa.
Inglaterra es el primer país en el que se manifiestan tendencias prerrománticas. Esta nueva sensibilidad seevidencia tempranamente en el siglo XVIII, sobre todo en la poesía lírica y en la novela sentimental.
Desde poco antes de mitad de siglo se percibe ya una poesía que se aparta de los esquemas clasicistas, expresando un nuevo estado de ánimo, de desasosiego e inquietud, en un marcado tono de incomodidad con respecto a la vida en una sociedad tan racionalizada.
En esta lírica se manifiesta también unainsistente voluntad de ida hacia la naturaleza, a la vez que la preferencia por lo nocturno, la melancolía, la muerte, etc, adelantando muchos de los tópicos románticos.
Estas tendencias pueden verse claramente en “Las estaciones” de James Thomson, que describen los distintos estados de la naturaleza, atendiendo también a los sentimientos y emociones que el contacto natural despierta. Es un claroantecedente del “sentimiento de la naturaleza” romántico.
Es importante también la “Elegía escrita en un cementerio rural” de Thomas Gray, donde la preferencia por la naturaleza (lo “rural intocado” frente a la civilización urbana) se une a una fuerte inclinación por la noche y por lo fúnebre.
Esta misma tendencia es compartida por los “Pensamientos nocturnos” de Edward Young, que constituyen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sturm Und Drang
  • sturm und drang
  • sturm und drang
  • Sturm und drang
  • EL STURM UND DRANG
  • Concepto sturm und drang
  • Sturm Und Drang
  • La infancia en werther y sturm und drang.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS