Pregunsta De Economia
08 de Septiembre de 2012
1. Elabore un resumen del tipo de fuerzas productivas, relaciones de producción y ley económica fundamental que rige en el análisis de cada una de las formas de producción que han existido en el proceso histórico.
2. Observe la realidad objetiva y seleccione un caso de estudio (una situación en particular, de la vida diaria) que muestra,bajo su particular punto de vista, una vinculación con la ciencia económica; o que por la naturaleza de las decisiones que se deben tomar, corresponda a la ciencia económica su estudio.
3. Describa el hecho o fenómeno, en forma clara, total e imparcial, trasladando a texto sus observaciones. Si lo desea puede utilizar cualesquiera técnicas e instrumentos de investigación para“sintetizar” las mismas.
4. Ensaye la elaboración de una o más hipótesis al respecto. Escríbalas.
5. Asuma que sus hipótesis son efectivamente confirmadas a través de técnicas e instrumentos de investigación que aplica el método científico. Bajo tales supuestos, enuncie la (o las) conclusión (es) probables. (una verdad irrefutable; valida, confirmada de la realidad).
6. Si tuvierael poder real de regular, modificar o cambiar la realidad observada con un objetivo predeterminado, describa como enunciaría dicha norma (o política) a promulgar y que resultados se esperarían de tal cumplimiento.
7. Clasifique en cada caso, cuáles de sus observaciones corresponden a la Economía Descriptiva; cuales a la Teoría Económica y cuales a la Política económica.
8.Presente sus propias apreciaciones sobre los principios positivos que encuentre en su estudio, explicando el por qué de las mismas.
9. Qué medida de política económica recomendaría para evitar una crisis social y económica (desempleo, inflación, pobreza) en la que una de las principales causas aparentemente es la falta de inversión pública y privada en proyectos (empresas) productivos.Ensaye una breve descripción definiendo objetivos-generales y específicos-además de metas a alcanzar; refiriendo métodos, procedimientos, así como pasos a realizar, en el orden que corresponda. Quien debería realizarlos; quien y como supervisar su cumplimiento.
EJERCICIOS DE REPASO DE TEORIA DE LA DEMANDA
1. Asumiendo P = 3, 6, 9 y 12, elabore sendas tablas de demanda, resolviendo lassiguientes funciones.
a. Dx = 37-3p
a.1 | Dx= 37-3(3)= 37-9= 28 | Significa que p1 =3, cantidad demandada 28 |
a.2 | Dx=37-3(6)= 37-18=19 | Significa que p2 =6, cantidad demandada 19 |
a.3 | Dx=37-3(9)= 37-18= 10 | Significa que p3 =9, cantidaddemandada 10 |
a.4 | Dx=37-3(12)= 37-36=1 | Significa que p4 =12, cantidad demandada 1 |
b. Dx = 105-5p.
a.1 | Dx=105-5(3)=105-15=90 | Significa que precio =3, cantidad demandada 90 |
a.2 | Dx=105-5(6)=105-30=75 | Significa que precio =6, cantidaddemandada 75 |
a.3 | Dx=105-5(9)=105-45=60 | Significa que precio =9, cantidad demandada 60 |
a.4 | Dx=105-5(12)=105-60=45 | Significa que precio =12, cantidad demandada 45 |
c. Dx = 85-3.5p.
a.1 | Dx=85-3.5(3)=85-10.5=74.5 | Significa que precio =3, cantidad demandada 74.5|
a.2 | Dx=85-3.5(6)=85-21=64 | Significa que precio =6, cantidad demandada 64 |
a.3 | Dx=85-3.5(9)=85-31.5=53.5 | Significa que precio =9, cantidad demandada 53.5 |
a.4 | Dx=85-3.5(12)=85-42=43 | Significa que precio =12, cantidad demandada 43 |
d. Dx = 97-2.75p.
a.1 | Dx=97-2.75(3)=97-8.25=88.75 | Significa que precio =3, cantidad demandada 88.75...
Regístrate para leer el documento completo.