preguntas bioquimica
Himen cribiforme: se presenta cuando la membrana que cierra incompletamente la vagina tiene varios orificios que asemejan a unacriba.
Himen complaciente: presenta un orificio que permite el paso del pene o de dedos sin romperse y vuelve a las dimensiones normales una vez que aquél o aquellos se retiran.
Carúnculashimeneales: restos del himen roto que adoptan la apariencia de proyecciones irregulares de piel normal alrededor del introito.
Cistocele: la protrusión de la vejiga urinaria sobre la pared anteriordel conducto vaginal. Se produce como consecuencia de debilidad en los tejidos y fascias que sostienen la vejiga en su posición normal,
Ureterocele: Es la dilatación quística del uréter distal intravesicaldentro de la vejiga urinaria, es una malformación congénita.
Rectocistocele: protrusión de la vejiga urinaria hacia el recto, por debilitamiento de la pared posterior de la vagina.
Prolapso uterino: Esla caída o deslizamiento del útero desde su posición normal hacia el área vaginal.
Episiotomía: Es un procedimiento quirúrgico que agranda la abertura de la vagina durante el parto, a través de unaincisión en el perineo, la piel y músculos que se encuentran entre la vulva y ano.
Leucorrea: se denomina leucorrea a toda secreción no sanguínea que proviene de la vagina. La coloración normal deestas secreciones suelen ser blancas, en infecciones por Trichomona vaginalis se tornan verdosas o amarillentas, en infecciones mixtas se presentan marrones y en infecciones por Cándida Albicansaparecen como leche cortada.
Coluria: coloración oscura de la orina, debido a la excreción de bilirrubina por vía urinaria. Típicamente se describe como orina color coca cola.
Poliaquiuria: Es elincremento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, suelen ser de escasa cantidad y reflejan una irritación del tracto urinario. La causa más frecuente es la infección urinaria....
Regístrate para leer el documento completo.