Preguntas De La Maquina Perfecta
Ciclo 2012-2013 | -------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Clave: 6891 | -------------------------------------------------
|
-------------------------------------------------
FÍSICA III |-------------------------------------------------
Clave: 1401 | -------------------------------------------------
|
-------------------------------------------------
Profesor titular: M. en C Héctor Arnoldo López Zamorano | -------------------------------------------------
|
-------------------------------------------------
Profesor lab: M. en C. Omar Benítez Cortés | -------------------------------------------------
|-------------------------------------------------
Grupo: | -------------------------------------------------
4° B | -------------------------------------------------
Horario: | -------------------------------------------------
Jueves 9:10-10:00 | -------------------------------------------------
|
Práctica No.1 Unidad No. 1 Tema: MEDICIONES
Instrumentos de Medición
Número de sesionesde la práctica: 4
Integrantes:
Carpio Jahén Jazmín
Salgado Martínez Mónica Daniela
Martínez Abraham Wilma Sahad
Molina Flores Andrea
Cd. Universitaria, a 15 de Octubre de 2012
Contenido
Resumen 3
Introducción 3
Descripción o planteamiento del problema 6
Fundamentos teóricos de la investigación 6
Objetivo u objetivos 6
Plan de la investigación 6
Procedimiento 7
Material,equipos y sustancias 7
Manejo y disposición de desechos 7
Análisis cuantitativo y/o cualitativo de la información 7
Conclusiones 7
Bibliografía y mesografía 7
Resumen
Con esta práctica se lleva a cabo los diferentes tipos de medición, este un proceso que ayuda a la persona a que se compare un patrón seleccionado con el objeto cuya magnitud física se desea medir para ver cuantas veces el patrónestá contenido en esa magnitud, los errores que conlleva este tipo de experimentos gracias a las limitaciones de los instrumentos, condiciones de trabajo y la experiencia del experimentador. Para esto se utilizan métodos como: la cinta métrica, para que se mida la amplitud de la cintura que se es requerida en el experimento o el transportador; así conocer algunos instrumentos de medición, suimportancia y que sepan calcular los valores promedio de los datos obtenidos. En este caso se verifica que los errores siempre están presentes ya que dependiendo del objeto y su manipulación, el ángulo del carrito que se obtiene al levantarse sobre el libro varía tanto como en de la medición de la cintura.
Introducción
Toda persona necesita de las ciencias por ello es importante contar conconocimientos o conceptos básicos de ellas, para poder comprender y emplear en algún momento de la vida sus funciones. La física es una de las ciencias más utilizadas por el hombre debido a que se dedica al estudio de las propiedades básicas del universo y por tanto está regida por los principios de la naturaleza. Se le conoce también como Ciencia de la Medición.
Se pueden seguir distintos métodos talescomo:
Método Científico: Proceso que utilizan los científicos para que la ciencia vaya creciendo; a su vez tiene varias etapas: observación, Planteamiento de hipótesis, experimentación, obtención de leyes y la deducción de las formas en que se aplicara.
Método Experimental: Proceso basado en experiencias, no es tan metódico como el científico.
Pero para la ciencia actual es más utilizado elmétodo científico debido a la mayor exactitud que nos ayuda a conseguir en procesos laboratoristas. En ambos se llevan a cabo mediciones.
El resultado de toda medición siempre tiene cierto grado de duda, esto se debe a las limitaciones de los instrumentos de medida, a las condiciones en las que se realiza la medición, así como las capacidades del experimentador. Es por ello que para tener una...
Regístrate para leer el documento completo.