Preguntas de planificación curricular

Páginas: 6 (1494 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014



INTEGRANTES:
MAYNOR RENE CUZ COC…………………………..201321882.
ROLANDO COC SAGUI……………………………….201323855
RUBEN WILBERTH CHOCOOJ DE LEON……..201323842
ROSAURA MAGDALENA DE LA CRUZ…………201323843
VICTOR MANUEL CAC YAXCAL…………………..199850928
JOSEFINA CHOC TZUY……………………………….201323860.
GLENCY STHEFY GONZALES …………………….201323844



RECAPITULACION DE CONTENIDOS
Evaluación del Aprendizaje II
1.¿Cuáles son los tipos de pruebas?
R.1 Abiertas y Objetivas.

2. ¿Cuáles son las ventajas de los exámenes escritos?
R.2 Tiene una gran ventaja las pruebas objetivas porque es mejor escoger la respuesta, que construir.

3. ¿Cuáles son las desventajas de los exámenes escritos?
R.3 la desventaja es que el alumno estudia solo para el dia de las pruebas.

4. ¿Cuáles son los métodos deevaluación?
R.4 No existe el método perfecto todos son potencialmente útil.

5. ¿Qué funciones hay en el proceso de evaluación?
R.5 Calificar y seleccionar los objetivos que se pretende alcanzar.

6. ¿Cuál es la finalidad de evaluar?
R.6 Obtener un juicio sobre el rendimiento del alumno

7. ¿Por qué no le dan importancia el evaluar?
R.7 Porque no le encuentran sentido calificar pero sievaluar.

8. ¿Qué importancia tiene la educación en el ámbito educativo?
R. 8 Porque genera una mejor calidad de vida.

9. ¿A quienes les disgusta evaluar?
R.9 Maestros

10. ¿Qué nombre recibe el factor que hace que los estudiantes revisen y vuelvan a aprender?
R.10 Prueba de seguimiento.

11. ¿Cómo se llama el tipo de teoría que indica que los estudiantes obtienen beneficios si se les da laoportunidad de demostrar competencias y de trabajar por el aumento de su aprovechamiento?
R.11 Teoría cognitiva.

12. ¿Qué nombre recibe el tipo de meta, que mantiene motivada a la persona y disfruta de las oportunidades de desarrollo.
R. 12 Meta de maestría.

13. ¿Qué nombre le propuso Dweck, de tener unido a la evaluación?
R. 13 Conducta impotencia aprendida.

14. También se le hadenominado como una orientación de tarea por tareas a fines.
R. 14 Orientación de maestría.

15. Nombre de la teoría que no lleva a presidir que deja de hacer evaluaciones sumativas mejoraría el aprendizaje.
R. 15 Teoría cognitiva.
16. Son los que siguen siendo importante como examen de fin de carrera.
R. 16 Los exámenes orales.
17. ¿Cuándo se aplican los exámenes orales?
R. 17 Pueden verseen el modo de presentarse y el modo de expresión.
18. ¿Cuáles son las limitaciones de los exámenes orales?
R. 18 No se evalúa los alumnos de la misma base
19. ¿Cuál es la ventaja de los exámenes orales.?
R.19. Preparar a los examinados para el tipo de exámenes que se va a tener.
20.¿ En donde se desarrollaron las evaluaciónes en gran escala.?
R.20. Estados unidos
21.¿Son una herramienta valiosa para apoyar los esfuerzos de mejora de la calidad educativa?
R.21. pruebas de gran escala.
22. ¿En ella se explica detalladamente un trabajo muy diferente de pruebas y mediciones?
R.22 modelo de evaluación.
23. ¿Es sumamente exacta no solo debido a que uno podía calificarla objetivamente.
R23. Prueba estandarizada.
24. ¿Estas se elaboraron en elmismo periodo y las hicieron los mismos autores de las pruebas de coeficiente intelectual (CI)?
R.24. pruebas de rendimiento.
25. ¿Creían que debía enseñarse a estos como emular la confección de pruebas estandarizadas de rendimiento?
R.25. los teóricos de la medición.
26. ¿ Sirve como un elemento unificado en la enseñanza y la evaluación?
R.26. modelo de aprendizaje.
27. ¿Nombre del autor que indico que es suficiente que los maestros simplemente den una retroalimentación respecto si las respuestas son correctas o no.?
R Sdler
28. Este modelo de evaluación fue explicado mas ampliamente en un reporte reciente de Atkin?.
R. modelo de evaluación formativa.
29. ¿Cómo se llama el termino que se ha utilizado para especificar la correspondencia deseada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificación Curricular
  • Planificación Curricular
  • planificación curricular
  • Planificacion Curricular
  • Planificacion curricular
  • El Curriculo Y Planificacion
  • Planificacion Curricular
  • Planificacion curricular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS