Preguntas Libro

Páginas: 6 (1408 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2013
ACTIVIDADES DEL LIBRO LA TIERRA HERIDA


¿Cuál es la tendencia actual del clima de la Tierra? ¿Qué datos confirman esta tendencia? ¿Cómo se nota en España?
La tendencia es el aumento de la temperatura media de la Tierra.
Los estudiosos saben que la media mundial ha aumentado casi 0'7 grados en el último siglo. Puede parecer poco, pero es un cambio importante, y sobre todo, muyrápido (para que compares, en la época de las glaciaciones, cuando los casquetes de hielo polares cubrían gran parte de Europa, la temperatura media apenas era cinco grados inferior a la actual, y hace tres siglos, en la llamada Pequeña Edad del Hielo en el Viejo Continente, sólo un grado más baja).
Recientemente el meteorólogo Francisco Ayala Carcedo, que es asesor científico del Grupo para elCambio Climático en la ONU, ha puesto de manifiesto que el aumento de temperatura como consecuencia del efecto invernadero no sólo se ha hecho sentir ya en España, sino que es más grave de lo que suponíamos. Entre los años 1971 y 2000 la temperatura media anual de la España peninsular ha aumentado más de un grado y medio, es decir entre dos y tres veces más que el promedio de toda la Tierra en cienaños. Su conclusión es que estamos asistiendo a una verdadera africanización del clima del país, de manera que las temperaturas en el sur de España son ya parecidas a las que se registraban en el norte de Marruecos en 1975.

¿Qué razones explican los cambios climáticos en la historia de la Tierra?
Las razones de los cambios climáticos son numerosas y condicionan de distinta manera laperiocidad de los ciclos: la actividad del Sol, que no es constante, la cantidad de polvo interestelar, la inclinación del eje de nuestro planeta y su posición relativa respecto al Sol, la forma de la órbita terrestre, la disposición de los continentes, que ha cambiado a lo largo del tiempo, la actividad volcánica en la Tierra, los tipos y niveles de actividad biológica, que afectan a la composiciónde la atmósfera, las corrientes marinas, que distribuyen calor por la superficie terrestre y cuyas alteraciones pueden provocar regionalmente cambios muy repentinos de la temperatura, etc. Por eso conviene aclarar que cuando hablamos del cambio climático general nos estamos refiriendo, casi siempre, al relacionado con el efecto invernadero, y no a otro. Pero incluso ese matiz es incompleto o, peoraún, inexacto, pues el efecto invernadero de la atmósfera es natural e imprescindible para la vida en la Tierra tal y como la conocemos. En realidad, si quisiéramos hablar correctamente deberíamos referirnos, cada vez, al cambio climático o calentamiento mundial debido al incremento del efecto invernadero que se origina como consecuencia de las actividades humanas, pero es una frase demasiadolarga, poco práctica para trabajar con ella.

Explica qué es el efecto invernadero, cómo se produce, qué gases lo provocan, qué actividades humanas lo acentúan.
El efecto invernadero es un fenómeno natural y, te reitero, imprescindible para la vida en la Tierra tal y como funciona hoy. De no ser por el efecto invernadero, la temperatura media en la superficie del planeta sería de 18ºCbajo cero.
La temperatura de la superficie terrestre, en consecuencia, resulta de un balance entre la energía recibida del Sol y la que la propia Tierra refleja, devolviéndola al espacio exterior en forma de radiación infrarroja. Ocurre que en una parte de la energía reexpedida por la Tierra no escapa directamente al espacio, sino que es retenida por algunos gases – los llamados hoy gases deefecto invernadero – que forman parte de la atmósfera. Esos gases se calientan y envían de nuevo energía hacía la superficie de la Tierra que, a su vez, absorbe una parte y devuelve otra, que será parcialmente retenida por los gases de invernadero... Así se origina un ciclo que retiene energía durante algún tiempo.
El principal gas con efecto invernadero es el vapor de agua y después el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas Del Libro
  • Las 100 preguntas del libro de comunicación
  • Preguntas del libro de Alberts
  • Preguntas del libro fundamentos de marketing
  • PREGUNTAS LIBRO EL SUPERZORRO
  • preguntas del libro brandwashed
  • preguntas del libro de santiago
  • Preguntas del libro de salud publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS