Preguntas sobre el artee
2. San Salvador, León yGranada, Comayagua, Ciudad Real y Cartago.
3. En el trabajo de los pueblos indígenas, convertidos en unidades productivas sobre las cuales se estructuraba la posesión de la tierra.
4. Laagricultura junto con el complemento de la ganadería. Figuraban como principales productos el año, la caña, algodón, yuca, camote, cacao y papa, además de alimentos elaborados como azúcar, rapadura y miel, yutensilios de cerámica, petates, sombreros de palma y hamacas.
5. La abundancia de artículos trajo como consecuencia un comercio muy activo, con mercados locales, así como regionales yesporádicos, adonde acudían compradores. La constante afluencia de comerciantes desde todas las poblaciones del Reino convertía a la capital en el centro económico de mayor importancia.
6. El Reino, el Papa yla Corona española.
7. La Regia y Pontificia Universidad de San Carlos de Guatemala.
8. Siglos XVI-XIX
9. Estos terremotos provocaron el derrumbamiento y destrucción de muchos edificiosde la época, por lo cual la economía del reino fue destinada a la reconstrucción de los edificios deteriorados.
10. Decide reconstruir la ciudad.
11. El arquitecto Marco Ibáñez hizo el trazo deSantiago de los Caballeros de Guatemala.
12. El estilo arquitectónico que siguió el trazo de la ciudad fue el neoclásico.
13. La base de la suntuosidad de las construcciones del siglo 18 fuela abundancia (inversión/ obras de sistema de vida imperare)
14. La idea básica para el desarrollo arquitectónico de la ciudad fue aprovechar los espacios para realizar en ellos ceremonias.(Correspondían a gustos y necesidades de religiosos, funcionarios, Corona y criollos.)
15. El papel de la religión en el desarrollo de los movimientos artísticos barroco y ultra barroco fue el de...
Regístrate para leer el documento completo.