Prehistoria

Páginas: 9 (2065 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015



TRABAJO PRACTICO DE ARTES VISUALES

MARIA LUZ DEMARZIANI



PROFESORA: ALEJANDRA



Prehistoria:
1.-¿Por qué causa se erigieron los primeros monumentos prehistóricos?
-Se cree que tenían una función religiosa, estaban destinados al culto de los muertos.
2.-¿Qué es un menhir? ¿A qué estaba destinado?
-Un menhir es una gran piedra erecta clavada en el suelo. Estaba destinada a fijar el almade un muerto.
3.-¿En qué monumentos se anticipa la arquitectura abovedada? ¿Cómo están constituidos estos monumentos?
-La arquitectura abovedada se anticipa con el dolmen o trilito formado por dos grandes bloques verticales sobre los que descansa una tercera losa.
4.-Descubrir las características de otras formas arquitectónicas primitivas.
-Dos piedras apoyadas una contra otra señalan el origende la arcada.
5.- ¿Con cuál de las formas representadas se forma el crómlech?
-La forma arquitectónica representada con la cual se forma el crómlech es gracias a una alineación de menhir.
6.- ¿ Qué esculturas primitivas se conocen? Describir sus características.
-Esculturas Primitivas: Venus, representa la fuerza de la naturaleza y la fertilidad femenina (sector prehistórico-Viena –Artepaleolítico)
Reno: esculpido en la roca en la actualidad es una de las obras de arte más extraordinarias jamás realizadas por el ser humano. Tallada hace más de 13.000 años a partir del colmillo de un mamut, en plena Edad de Hielo, la obra representa dos renos que aparentemente nadan con tranquilidad en el agua.
Los renos eran importantes en la época porque servían dos alimentos y abrigo.
Cabeza femenina enMarfil: se creó en Paris.
7¿ En que época se remontan las primeras manifestaciones artísticas?
-Las primeras manifestaciones artísticas se remontan a 25.000 AC.
8.- ¿En qué cuevas fueron encontradas?
-Se encontraron en las cuevas de París, Altamira, Niaux e Islas Egates, Viena.-
9.- ¿Qué motivo se cree que llevaron al hombre prehistórico a expresarse mediante la pintura?
-Motivaron al hombreprehistórico a expresarse mediante la pintura su necesidad de plasmar sus ritos, por ejemplo la pintura rupestre.
10.- En las pinturas aparecen figuras de caza de animales y la cara de una mujer y figuras rupestres (que se realizaban con pigmentos de color que para estas representaciones se conseguían de los minerales como polvo de carbón, mezclas con sustancias grasas y jugos vegetales. Las pinturasrupestres más importantes se encuentran en las grutas de Lascaux en Francia y en Altamira en España.
11.- ¿ Qué diferencias existen en el estilo de representación de las figuras?
-En cuanto al estilo de representación, se alteran figuras naturalistas llenas de movimiento y de vida, con otras representan un tratamiento más rígido y esquemático.
12.- ¿Cuándo se desarrolla la cultura egipcia?
-Lacultura egipcia desarrollada a partir de unos 5.000 a.C. a lo largo del valle del Río Nilo, posee una unidad fundamental de estilo, a pesar de que abarca casi 40 siglos.
13.- Enumerar las caract. fundamentales de la arquitectura egipcia.
-La arquitectura egipcia se caracteriza por su simplicidad y solidez. Las construcciones realizadas con limo, madera y piedra, tiene un predominio básico deformas trapezoidales.
14.- Observar las fotografías e indicar a que época pertenecen las construcciones.
-Estas fotografías indican que la época en la que pertenecen estas construcciones son a partir desde del siglo 28 a.C. hasta el siglo 26 a.C. la mayoría son templos y ciudades.
15.-Las columnas son templos muy antiguos y su arquitectura quería decir que eran templos muy importantes.
16.- Describirlas columnas.
Por lo que se ve en la imagen, las columnas son anchas y de gran altura. Tienen una decoración al final de su estructura.
17.- Diferencia entre la mastaba y la pirámide.
La Mastaba es la edificación funeraria del Antiguo Egipto, con fora troncopiramidal, de base rectangular. La pirámides son tumbas reales, son los monumentos más representativos del arte egipcio.
18.- Forma y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prehistoria
  • Prehistoria
  • La Prehistoria
  • La Prehistoria
  • la prehistoria
  • Prehistoria
  • prehistoria
  • La Prehistoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS