PRENATAL

Páginas: 2 (461 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
Los inicios de la estimulación prenatal.
A partir de la década de los 80, gracias a numerosas observaciones científicas llevadas a cabo en distintos campos, como la Medicina, la Psicología, laBiología, la Genética, o la Física moderna, se ha dado un nuevo paso en la comprensión de la vida, al estudiar la vida en el útero
Técnicas De Estimulación Prenatal:
Es el proceso que promueve elaprendizaje en el bebé aun en el útero, optimizando su desarrollo mental y sensorial las técnicas más importantes de estimulación prenatal son las siguientes:
Técnica Visual:
"Se realiza en formamás efectiva a partir del cuarto mes de gestación; con la utilización de la luz artificial y natural. Los fotones de luz que llegan al feto a través de la pared abdominal de la madre estimulan laretina ocular, siguiendo la vía por el nervio óptico hasta la corteza cerebral, lo cual le permitirá al bebé en edad temprana una mejor discriminación visual, así como una mejor orientación y direcciónTécnica Auditiva:
La audición es uno de los sentidos que conecta al bebé con el mundo exterior ya que a partir de las 24 semanas de gestación, empieza a captar y responder a los sonidos externose internos.


Técnica Táctil:
"Se realiza a partir de la sexta a décima semana de gestación, mediante la utilización de diversos instrumentos (masajeadores, texturas), aplicados a nivel deldorso fetal, a través del vientre materno. Su aplicación a diferentes presiones genera vibraciones que se transmiten a través del líquido amniótico y son captados por los nervios periféricos de la pieldel bebé. Este estímulo es transmitido a la médula espinal y luego al cerebro, produciendo así cambios físicos como es el movimiento del bebé"

Técnica Musicología:
Los bebes tienen las primeraslecciones de lenguaje ya en el vientre materno. La voz cantada tiene un rango de frecuencias más rico que la voz hablada. el bebe aprende en el útero son los patrones de entonación del sonido y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prenatalidad
  • El prenatal
  • estado prenatal
  • prenatal
  • Prenatal
  • prenatal
  • Prenatal
  • prenatal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS