Prensa Hidraulica

Páginas: 10 (2486 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2012
Introducción


El siguiente trabajo se realiza con la finalidad de conocer y aprender el funcionamiento de una prensa hidráulica y la relación q tiene con la física aplicada donde se desarrollan conocimientos básicos para la formación de un buen mecánico ya que el contenido presentado a continuación es de relativa importancia hacia la especialidad de ¨ mecánica automotriz ¨ con la informaciónapreciara diferentes puntos relacionados con este equipo tales como definición de una prensa hidráulica , problemas cuantitativos relacionados con una prensa hidráulica , Conocimientos de los componentes de una prensa hidráulica , entre otros .
































Prensa Hidráulica
Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados porpistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores 2.1.


Antigua prensa hidráulica.
En el siglo XVII, en Francia, el matemático y filósofo Blaise Pascal comenzó una investigación referente al principiomediante el cual la presión aplicada a un líquido contenido en un recipiente se transmite con la misma intensidad en todas direcciones. Gracias a este principio se pueden obtener fuerzas muy grandes utilizando otras relativamente pequeñas. Uno de los aparatos más comunes para alcanzar lo anteriormente mencionado es la prensa hidráulica, la cual está basada en el principio de Pascal.
El rendimiento dela prensa hidráulica guarda similitudes con el de la palanca, pues se obtienen presiones mayores que las ejercidas pero se aminora la velocidad y la longitud de desplazamiento, en similar proporción.




El principio de Pascal fundamenta el funcionamiento de las genéricamente llamadas máquinas hidráulicas: la prensa, el gato, el freno, el ascensor y la grúa, entre otras.

Este dispositivo,llamado prensa hidráulica, nos permite prensar, levantar pesos o estampar metales ejerciendo fuerzas muy pequeñas. Veamos cómo lo hace.
El recipiente lleno de líquido de la figura consta de dos cuellos de diferente sección cerrados con sendos tapones ajustados y capaces de res-balar libremente dentro de los tubos (pistones). Si se ejerce una fuerza (F1) sobre el pistón pequeño, la presiónejercida se transmite, tal como lo observó Pascal, a todos los puntos del fluido dentro del recinto y produce fuerzas perpendiculares a las paredes. En particular, la porción de pared representada por el pistón grande (A2) siente una fuerza (F2) de manera que mientras el pistón chico baja, el grande sube. La presión sobre los pistones es la misma, No así la fuerza!





Como p1=p2 (porque lapresión interna es la misma para todos lo puntos)
Entonces: F1/A1 es igual F2/A2 por lo que despejando un termino se tiene que: F2=F1. (A2/A1)
Si, por ejemplo, la superficie del pistón grande es el cuádruple de la del chico, entonces el módulo de la fuerza obtenida en él será el cuádruple de la fuerza ejercida en el pequeño.


La prensa hidráulica, al igual que las palancas mecánicas, nomultiplica la energía. El volumen de líquido desplazado por el pistón pequeño se distribuye en una capa delgada en el pistón grande, de modo que el producto de la fuerza por el desplazamiento (el trabajo) es igual en ambas ramas. ¡El dentista debe accionar muchas veces el pedal del sillón para lograr levantar lo suficiente al paciente!

Ley de Pascal.
“La presión ejercida sobre la superficie librede un líquido confinado dentro de Un recipiente se transmite con la misma intensidad a todo el fluido.”
Una de las aplicaciones de esta Ley es en la “Prensa hidráulica” la cual consiste en dos cilindros conectados en su parte inferior de diferentes diámetros y que tienen dos émbolos o pistones y en los cuales si en uno de ellos se aplica una fuerza, la presión de un líquido, generalmente un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prensa hidraulica
  • prensa hidraulica
  • prensa hidraulica
  • Prensa hidraulica
  • Prensa hidraulica
  • Prensa Hidraulica
  • prensa hidraulica
  • Prensa Hidraulica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS