Prensa
Una de las consecuencias de la mercantilización de la información es la concentración de medios que coloca a los ciudadanos en una posición indefensa. El legítimo derecho dela libre empresa permite que se produzcan una concentración de medios en cada vez menos empresarios.
Concentración de medios se entiende al “incremento de una empresa o de un reducido grupo decompañías de comunicación en cualquier mercado como consecuencia de varios procesos: adquisiciones, convenios con otras compañías o incluso la desaparición de competidores.
Por tanto, este fenómenose presentará cuando una empresa o grupo empresarial, por cualquier medio, ejerza una influencia decisiva de forma directa o indirecta sobre otras empresas, capaz de menoscabar o eliminar laindependencia de estas fuentes de información, e incluso impedir la entrada en el mercado de nuevos miembros.
La concentración permite que los dueños de los medios de comunicación obtengan poder mediáticocon el cual influir en la esfera de la opinión pública a su favor e impedir que visiones distintas lleguen al público en general.
CONCENTRACIÓN DE MEDIOS
Una de las consecuencias de lamercantilización de la información es la concentración de medios que coloca a los ciudadanos en una posición indefensa. El legítimo derecho de la libre empresa permite que se produzcan una concentración demedios en cada vez menos empresarios.
Concentración de medios se entiende al “incremento de una empresa o de un reducido grupo de compañías de comunicación en cualquier mercado como consecuencia devarios procesos: adquisiciones, convenios con otras compañías o incluso la desaparición de competidores.
Por tanto, este fenómeno se presentará cuando una empresa o grupo empresarial, por cualquiermedio, ejerza una influencia decisiva de forma directa o indirecta sobre otras empresas, capaz de menoscabar o eliminar la independencia de estas fuentes de información, e incluso impedir la...
Regístrate para leer el documento completo.