Preparacion de caramelos
Facultad de Ciencias Químicas
UNILAB
Farmacotecnia I
Laboratorio
Caramelo de extracto seco de Melisa a base de chocolate
Grupo nro. 5
Integrantes:
Daniel Isaías Escalante Servín.
Ramón Darío Pavón Villalba.
Profesor Adjunto: PROF. Q.F. Rosa Degen de Arrúa
J.T.P.A: Prof. Dra. Farm. Gladys Lugo de Ortellado
Carrera: Farmacia
Plan: 2008Año: 2011
San LorenzoParaguay
INTRODUCCIÓN
Los caramelos son formas farmacéuticas elaboradas con azúcar, de consistencia sólida o gelatinosa, adquirida por la unión de este cuerpo con un mucílago y una o más sustancias medicamentosas; generalmente aromatizados con una esencia y los excipientes se fluidifican por acción del calor.
Por tradición los caramelos se han utilizado para producirefectos locales y administrar anestésicos locales y emolientes para aliviar la irritación de la garganta provocada por la tos y la garganta ulcerada, o agentes antibacterianos que dan alivio a los tejidos inflamados y excoriados de la cavidad bucal y la garganta.
Más recientemente, los caramelos se utilizan para dispensar medicamentos de manera sistémica. A medida que el caramelo se disuelvelentamente en la boca, el medicamento se libera para su absorción bucal o sublingual, y la porción que se deglute es absorbida en el tubo digestivo.
Los caramelos son útiles en particular para pacientes con dificultades para deglutir las formas farmacéuticas sólida orales, por lo común niños y ancianos, o pacientes con obstrucción gastrointestinal.
En esta preparación utilizamos la base de chocolateBatón que es el resultado de la mezcla de la pasta y manteca del cacao con azúcar. El principio activo utilizado para este producto es Melisa, la droga está constituida por el extracto seco de Melissa officinalis el cual posee acciones farmacológicas que centran principalmente en su actividad hipnosedante, colerética, espasmolítica y antiherpética, se emplea popularmente en casos de ansiedad,insomnio, como carminativo, antigastrítico y antifebril.
Objetivos:
Conocer y poner en práctica los fundamentos de las técnicas de preparación de caramelos.
Determinar la forma farmacéutica de caramelos adecuada para ser administrada el principio activo, en este caso, es el extracto seco de Melisa.
Seleccionar los excipientes apropiados para estas formas farmacéuticas.
Cumplir con el protocolo detrabajo en la elaboración de caramelos.
Determinar el acondicionamiento adecuado para este tipo de forma farmacéutica.
Materiales y Método de trabajo
1 vaso de precipitados de 250 mL.
1 vaso de precipitados de 150 mL.
2 vasos de precipitados de 100 mL.
1 pinza de madera.
1 vidrio reloj.
1 balanza granataria UNI 026
1 espátula de aluminio.
1 refrigerar UNI 019
1 varilla de vidrio.
1plancha calefactora Midas.
TÉCNICA DE ELABORACIÓN
1-Trar en una balanza granataria un vaso de precipitados de 250 ml.
2-Pesar 10 gramos de polietilenglicol 4000 en el mismo.
3-Colocar en baño maría.
4-Romper el chocolate en trozos y agregarlos gradualmente al polietilenglicol4000, fundiendo cada trozo.
5-Suspender la agitación cuando todo el chocolate se haya fundido por completo y estebien mezclado.
6-Pesar la cantidad deseada de esta base y el extracto seco de Melisa.
7-Añadir este último a la base y remover para mezclar bien.
8-Verter en moldes previamente calibrados por peso o volumen.
9-Llevar en el refrigerador para el endurecimiento durante 20-30 minutos. El material de la base de chocolate puede almacenarse en el refrigerador.
10-Retirar del refrigeradorembalar los caramelos con papel aluminio y posteriormente el mismo a un envase adecuado.
11-Conservar en el refrigerador.
Formula cualitativa- cuantitativa
Rp/
Chocolate_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _30 g
Nipagina_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 0,04g
Polietilenglicol 4000_ _ _ _ _ _ _ _ _ _10g
Propilenglicol_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _1g
Extracto seco de Melisa _ _ _ _ _ _ _ 0,8g
Agua...
Regístrate para leer el documento completo.