preparatoria
DESTINATARIOS
•
Padres de familia de Institutos educativos.
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer la información sobre la comunicación en la familia, a través del taller: “
Los valores de la comunicación humana”
, con el fin de valorar la importancia de la misma; tomando como base la confianza de donde se desprende la alegría, la paz, la unidad y la madurezen las relacione sin te personales, favoreciendo así el ambiente familiar.
ORACIÓN INICIAL
•
Proclamar en voz alta la oración que se proyectará.
“Espíritu Santo, obra tu prodigio de comunicación en nosotros, para que vivamos en estrecha unidad con tu vida divina. Imprime la imagen de Cristo en nosotros y santifica nuestra vida a la luz perfecta del Padre .Espíritu Santo, obra tu prodigio decomunicación en la Iglesia, para que en fraternidad seamos uno en la fe y en el amor. Afianza los vínculos de unidad en el pueblo de Dios para que se edifique como comunidad en el respeto y el diálogo fecundos. Espíritu Santo, obra tu prodigio decomunicación en el mundo, para que vencidas las barreras que nos separan y allanados los muros que nos dividen venzamos el mal con el bien y los odios conel amor”
.Amén
PREGUNTAS ABIERTAS
A través de lluvia de ideas, propiciar la participación, contestando las siguientes preguntas:
1¿Cómo definiría el valor de la “confianza”?
2. Mencione algunas ocasiones en donde haya tenido la experiencia de confianza.
3.¿Cuáles serían los frutos de la “confianza”?
4.¿La confianza tendrá que ver con la comunicación?
5.¿Qué lugar ocupa lacomunicación en la vida del ser humano?
TEMA: LOS VALORES DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
IDEAS PRINCIPALES
•Confianza, comunicación, unión, paz, alegría.
•La confianza permite comprenderse mejor, ayudarse más y trabajar con más eficacia.
•Confiar en los demás consiste en creer en lo que nos dicen y en lo quelas personas desean transmitirnos sobre sí mismos, sus valores, actitudes, forma de ser,creencias, etc.
•Cuando confiamos en alguien, existe una mejor comunicación entre ambos y un mayor entendimiento, nos sentimos tranquilos a su lado y tenemos la sensación de no estar solos.
•Es bueno desconfiar de personas que algunos hechos anteriores han señalado su falsedad o inexperiencia. La desconfianza nace de los miedos almacenados.
•¿Admitiríamos que manejara el automóvil un chofer nervioso eimprudente?
•La comunicación, para que sea eficaz, debe ser oportuna y tener la intención sincera de compartir con apertura al intercambio.
•Cuando me comunico con la intención de ser escuchado sin aceptar, la comunicación será eficaz.
•La comunicación es el factor que fundamenta su vida futura: lo que le va a acontecer y como se relacionará con los demás y consigo mismo, dependerá dela habilidad que pueda desarrollar para comunicarse.
•Permite crecer en valores como: humildad, responsabilidad, paciencia, respeto y otros valores.
•La comunicación transmite el propio ser, por eso es importante hacerlo de modo profundo y constructivo.
•La comunicación efectiva es el entendimiento satisfactorio entre emisor y receptor, y debe ser el punto de partida para el intercambioque acrecienta la unidad.
La comunicación es para el amor lo que la sangre para el cuerpo.
•Cuando la comunicación cesa, el amor muere y nace el resentimiento y la soledad.
•La comunicación es la esencia práctica del amor, porque se sabeescuchar, se sabe abrirse a entender a la otra persona de manera profunda y amorosa, procesando el mensaje para entender los hechos, datosy emociones. Proyectando una actitud y un lenguaje verbal y corporal correctos.
•Una comunicación profunda comunica los sentimientos que se deseancompartir de manera oportuna, positiva y con la intención detransparentar el interior para compartirlo y ser comprendido.
Por tanto para lograr una comunicación de forma positiva se requieren dos elementos indispensables la escucha activa y el saber...
Regístrate para leer el documento completo.