preparatoria
Este código de ética rige la práctica profesional responsable y de calidad por lo que siempre debe ser cumplido por todo Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico.
Artículo 1°. El presente Códigoorientara la conducta del Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, sus socios, clientes, superiores, subordinados, sus colegas y consigo mismo.Artículo 3°. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad,probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de la Fisioterapia.
Artículo 7°. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico regirá su ejercicio por criterios basados enel buen juicio. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico no debe asociarse profesionalmente con persona alguna que no tenga la titulación para el ejercicio profesional, ni dejar que ésta u otrasutilicen su nombre o cedula profesional para atender asuntos inherentes a la profesión.
Artículo 8°. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe respetar en todo momento los derechos humanos de sucliente, colegas y sociedad en general.
Artículo 9°. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe prestar sus servicios al margen de cualquier tendencia xenofóbica, racial, elitista, sexista. Religiosa opolítica.
Artículo 10°. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe ofrecer sus servicios profesionales de acuerdo con su capacidad científica y técnica. Esta circunstancia debe observarse en lapublicidad que él mismo haga sus servicios en cualquier medio informativo y promocional.
Artículo 14°. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe dar crédito a sus colegas, asesores y subordinados porla intervención de éstos en los asuntos, investigaciones y trabajos elaborados en conjunto.
Artículo 18°. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe abstenerse de intervenir en los asuntos donde...
Regístrate para leer el documento completo.