preparatoria

Páginas: 6 (1416 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014


1.- ¿Qué es la organización social?
A toda aquella agrupación de personas que se establece a partir de elementos compartidos, ideas en común, formas similares de ver al mundo. Además, es importante para que tal grupo de personas sea considerado una organización social que exista un objetivo a realizar, sea este solidario o particular.

2.- ¿Qué son los procesos sociales?
Es un cambiohistórico dentro de una sociedad o institución social que involucra la formación o desarrollo de las personas o un grupo social determinado. 
En específico se refiere a aquellas formas de interacción que se pueden encontrar u observar cuando los individuos y/o grupos establecen nuevos sistemas de relaciones sociales o lo que sucede cuando determinadas rupturas o alteraciones en su vida cotidianamoldean nuevos modos de relaciones y prácticas sociales. Es así como los procesos sociales significan los distintos modos de interacción entre individuos o grupos, incluida la cooperación y el conflicto, la diferenciación y la integración social, el desarrollo, la detención y el deterioro o daño social. 

3.- ¿Qué es el individuo y que es la persona?
Individuo 
El concepto de individuo es sindudas de gran complejidad y riqueza. En términos técnicos, simboliza todo aquello que no puede ser dividido aunque en términos generales, el mismo es utilizado para hacer referencia al ser humano o al hombre, en tanto este no puede ser dividido o fragmentado. El individuo es, así, la unidad más pequeña y simple de los complejos sistemas sociales y también la fuente a partir de la cual los mismosse establecen y organizan. 
persona 
Se conoce con el término de persona a aquel ente racional consciente de si mismo y que ostenta una identidad propia y única, es decir, persona es lo mismo a decir un ser humano que presenta aspectos físicos y psíquicos concretos, que son los que en definitiva le darán ese carácter de único y singular que mencionaba.
4.- ¿Qué es la sociedad?
"Reuniónpermanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo unas leyes comunes"[1]
"Agrupación de individuos con el fin de cumplir las finalidades de la vida mediante la cooperación mutua"[2]
"Es un gran número de seres humanos que obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común"[3]
"Sistema o conjunto de relaciones que se establecenentre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia, conflicto y otros"[4]



5.- ¿Qué es la cultura?
Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de lasfacultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.

6.- ¿Qué son los procesos de socialización?
El proceso de socialización es aquel a través del cual el ser humano entra en contacto por primera vez con su medio, con su entorno social para adaptarse al mismo. Hay un proceso de socialización primario y otro secundario. El primario se da en el contacto desde niños con los padresquienes al educar a su hijo le enseñan normas de respeto y le hacen conocer sus derechos y sus limitaciones. Y la socialización secundaria se da a través del primer contacto con instituciones que tiene el niño, es decir a través de la educación que recibe en la escuela.



7.- ¿Qué son los procesos de culturización?
Culturización: Proceso de aprendizaje de conceptos, valores y normas deconducta de una cultura en particular. Lo que quiere decir que al culturizar la humanidad expande los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de los grupos sociales, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. 
Básicamente es el proceso mediante el cual una cultura se expande
8.- ¿Qué relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria
  • preparatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS