Prerrequisitos Lectores
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
LOS PRERREQUISITOS LECTORES EN NIDO
La lectura es una actividad compleja que integra dos tipos de habilidades muy diferentes. Por un lado, hemos de distinguir las habilidades que nos permiten reconocer y atribuir un significado a las palabras escritas que aparecen ante nuestros ojos. El segundo tipo de habilidades sonlas implicadas en los procesos de interpretación o comprensión lingüística, e intervienen, aunque quizá de distinto modo, tanto en la comprensión de los mensajes orales como en los escritos.
Hay que saber el significado de cada palabra, y esto solo se consigue después de mucha dedicación. Pero además de esto, todavía queda mucho por hacer, ya que muchas veces se puede saber el significado detodas las palabras que forman una oración y no saber el significado de esta en su conjunto.
Leer comprensivamente es por tanto muy complejo. Cuando lo hacemos, leemos del orden de 150 a 400 palabras por minuto, poniendo en práctica varias operaciones mentales, que son automáticas y de las que por tanto nos somos conscientes. Existen no obstante, determinadas situaciones en las que no realizamos demodo automático estas operaciones cognitivas.
* Nuevo idioma. Cuando nos enfrentamos a un nuevo idioma, tenemos que responder a hacer frente a determinadas cuestiones: ¿Qué significa cada palabra? / Orden en el que se leen las palabras / Reglas de cada idioma.
* Lesión cerebral. Cuando tiene lugar una lesión cerebral, en lo referente a la lectura, puede ocurrir que no se reconozcandeterminadas palabras, que no se entienda lo leído o que se lea con lentitud.
Las operaciones mentales o cognitivas de las que hablábamos con anterioridad, son las siguientes:
1. Procesos perceptivos
2. Procesamiento léxico
3. Procesamiento sintáctico
4. Procesamiento semántico
Sólo cuando funcionen correctamente estas operaciones mentales, la lectura será posible. No obstante, elhecho de que alguna de estas operaciones se vea alterada, no provoca que el resto pueda funcionar correctamente.
Así, encontramos diferentes trastornos en la lectura, en función de la operación cognitiva que se vea alterada.
PROCESOS PERCEPTIVOS
Al leer, se produce en nuestro cerebro la siguiente secuencia.
* Recogida del mensaje
* Análisis del mensaje a través de los sentidos* Almacenaje de la información, en la memoria icónica, durante un tiempo muy breve
* Sólo una parte de esa información, la más importante, pasa a la memoria a corto plazo (MCP) donde se reconoce la información, como una unidad lingüística.
PROCESAMIENTO LÉXICO
Una vez reconocida la unidad lingüística, se ha de asociar esta a un objeto. Esto ocurre a través de dos vías:
* La víaauditiva
* La vía fonológica
PROCESAMIENTO SINTÁCTICO
El reconocimiento de las palabras es algo necesario para poder llegar a entender el mensaje de un texto escrito, pero las palabras aisladas no transmiten nada, en la relación entre ellas es donde se encuentra el mensaje. Durante el procesamiento sintáctico, estas palabras aisladas se agrupan en frases y oraciones, ordenándose laspalabras e identificándose los distintos componentes de la oración.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
Una vez establecida la relación entre los distintos componentes de la oración, el lector pasa ya al último proceso, consistente en extraer el mensaje de la oración para integrarlo con sus conocimientos. Solo cuando ha integrado la información en la memoria se puede decir que ha terminado el proceso decomprensión.
PROCESOS PSICOLOGICOS QUE INTERVIENEN EN LA LECTURA
Procesos perceptivos
La primera operación que realizamos al leer es la de extraer los signos gráficos escritos sobre la pagina para su posterior identificación.
Movimientos saccadicos y fijaciones
Cuando una persona lee un texto sus ojos avanzan a pequeños saltos, llamados movimientos saccadicos, que se alternan con...
Regístrate para leer el documento completo.