Presencia

Páginas: 16 (3885 palabras) Publicado: 3 de junio de 2012
* 1. ETIQUETA MASCULINA PROTOCOLO EMPRESARIAL ETIQUETA MASCULINA “El buen ejecutivo se debe caracterizar por su comportamiento y presentación personal impecables” “La elegancia y el estilo están definidos por la sencillez, la discreción y los buenos modales” “No hay una segunda oportunidad para una primera impresión” En el ámbito empresarial son indispensables unos adecuados hábitos de higiene yun correcto comportamiento social para lograr una mayor proyección laboral. Un buen ejecutivo debe preocuparse por su apariencia personal y por tener buenos modales. Debe saber como desenvolverse no solamente en la oficina sino en el aspecto social que implica las relaciones empresariales. Según lo anterior, podemos señalar: pasamos la mayor parte del día en la empresa, por tanto, comportarnosadecuadamente y cuidar con esmero la presentación personal es imprescindible, máxime si se quiere generar un ambiente laboral propicio y proyectar una imagen positiva frente a las directivas, pares, colegas, subalternos, clientes y demás públicos institucionales. De este modo, para observar esto hay que considerar: LA PRESENTACIÓN PERSONAL Proyectar una buena imagen no sólo es cuestión de vestuario.Nuestra imagen exterior está muy condicionada por el cuidado e higiene personales. Un ejecutivo 1
* 2. ETIQUETA MASCULINA debe conservar siempre un aspecto agradable y limpio. Esto se consigue de la siguiente manera: • El Cabello: Corto. Debe tener un corte clásico y discreto. No se ven bien las colas, las tinturas o los cortes irregulares. El cabello se debe mantener limpio y libre dedeficiencias como caspa, resequedad o grasa excesiva. • La Afeitada: Debe ser diaria, de lo contrario, el ejecutivo se verá desordenado y desaseado. Si usa bigote o barba, debe hacerse un arreglo y cuidado periódicos. • Los Dientes: Dicen demasiado de la persona. El ejecutivo debe mantenerlos sanos y limpios. Debe procurar siempre un aliento agradable y fresco. Siempre se aconseja lavar los dientesdespués de cada comida y visitar al odontólogo con regularidad. • Las Uñas: Deben cortarse periódicamente, mantenerlas limpias y organizadas. No es muy recomendable usar esmaltes transparentes. Es preferible obtener un brillo natural, usando implementos o productos especiales para el cuidado de las uñas. • Orificios y Comisuras: Al revisar nuestro aspecto frente al espejo debemos prestar especialatención a los lagrimales, oídos, nariz y comisuras de los labios. Detalles primordiales de la imagen que proyectamos. • Los Aromas: Es indispensable el uso del desodorante. El aroma de la loción debe ser suave y discreto. Debe aplicarse sin exageración. 2
* 3. ETIQUETA MASCULINA EL VESTUARIO El vestuario del ejecutivo en el entorno empresarial debe ser ante todo cómodo, formal y resaltar sumasculinidad. La chaqueta y pantalón, es el traje preferido por la mayoría de los ejecutivos. Cabe recordar que la forma de vestir junto con nuestros modales y comportamiento, es el reflejo de nuestra personalidad y la proyección de la empresa que representamos. En cuanto al vestuario, hay que tener en cuenta: • La Chaqueta: Elaborada en paños, mezclas sintéticas o telas ligeras en colores claros,oscuros, mates o a rayas. Se debe llevar con mucha elegancia. Siempre la debemos llevar limpia y bien planchada. Un pañuelo de lino o en seda, generalmente del mismo color y textura de la corbata, y con un doblez especial, metido en el bolsillo izquierdo de la chaqueta, podrá dar un toque de estilo y distinción, pero, en algunas ocasiones podrá restar discreción. Una manga muy larga o corta lucedesaliñada. Es uno de los errores más comunes en el hombre al portar una vestimenta ejecutiva. En cualquiera de los dos descuidos arruina el traje. La elegancia en este punto marca que la manga de la chaqueta caiga justo hasta el nacimiento de la muñeca, es decir, debe llegar a la altura del huesillo de la misma; además, debe caer justo sobre el puño de la camisa, permitiendo que sobresalga 1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA NO PRESENCIA
  • La no presencia
  • En su presencia
  • Sensor De Presencia
  • La Presencia Incondicional
  • Presencia del Tranvia
  • QUÉ ES ESTAR EN LA PRESENCIA DE DIOS
  • Presencia africana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS