Cooperativismo

Páginas: 9 (2006 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2012
Cooperativismo. El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad junto a otras personas. Uno de los propósitos de este sistema es eliminarla explotación de las personas por individuos o empresas dedicados a obtener ganancias. La participación del ser humano común, asumiendo un rol protagonista en los procesos socio-económico de la sociedad en la que vive es la principal fortaleza de cooperativismo. El cooperativismo se rige por unos valores y principios basados en el desarrollo integral del ser humano.
Así, Con la necesidad depromover sistemas efectivos de la promoción simbionica de intereses, entre sujetos se produce en la historia humana un movimiento formal, por medio del cual se da la mayor incidencia económica-valorativa a la comunidad en general.
La cooperación, así concebida, es un atributo innato del hombre como ser social dotado de inteligencia, y es precisamente en virtud de la cooperación que lasobrevivencia de la especie humana hasta nuestros días, haya podido suscitarse. Entonces podemos considerarle como una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos participar para lograr el bien común. La participación se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración y la solidaridad.
Ya que evidentemente el hombre tiene como necesidad fundamental el promover su desarrollopor medio de la sociedad. Sin esta, el individuo como inicio de persona, NO alcanza su máximo estatus de supremacía racional y vivencial. Podemos ver como el cooperativismo se ha convertido en una herramienta eficaz para erradicar ciertos factores que alienan la estabilidad de cada persona como ser humano su importancia radica en hacernos seres unánimemente sociales .
Conociendo, pues, sufacultad renovadora y progresista, tiene como todo movimiento ,una serie de caracteres y principios que lo hace un factor social realmente eficaz a la hora de hablar de desarrollo sostenible; a partir de mi punto de vista:

Trabajo en equipo: Si hablamos de cooperativismo referimos a un equipo, y un equipo está compuesto por más de uno. Así como el cuerpo es una unidad de sistemasarticulados, un equipo que coopera, tiene que estar enlazado por personas con oficios definidos y variantes diversificadas.
Practicidad: cuando emprendemos actividades cooperativistas, debemos ser dinámicos, coherentes y veraces. Que lo que se establezca se cumpla, de forma que las capacidades grupales e individuales y de forma articulada lleguen a otro punto importantísimo del cooperativismo: laeficacia.
Ética: como toda asociación, sea temporal o sea definitiva siempre debeos regirnos por virtudes que logren la armonía comunal: el respeto, la puntualidad el cariño ,el afecto…..todas conjugadas para fomentar en una actividad ,cualquiera que sea ,implicando cooperativismo, el desarrollo.
Comunicación.es muy importante. De ahí un principio invaluable de cualquier democracia: laparticipación. Si un equipo opina y se comunica, crea lazos de fraternidad y estima que de forma indirecta estimula el desarrollo de cualquier actividad a su punto máximo ,en materia de productividad y competitividad.
Equidad: siempre todos somos iguales y merecemos por tanto igualdad en lo referente al ser persona. Así nosotros seamos lideres, ayudantes, obreros….en fin, como somos un cuerpo,somos iguales; pues, tenemos una intima necesidad de existencia a causa de la variada y distintiva pero no innecesaria funcionalidad que precede a cada miembro de la cooperativa, por decirlo así.
Todo esto encierra el accionamiento cooperativista, s decir, las actividades que se realizan en función de un bien común para una comunidad.
Ya conociendo el ímpetu con que puede repercutir el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • El Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • Cooperativismo
  • El cooperativismo
  • Que Es Cooperativismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS