PRESENTA CORRUPCI N
FUNCIÓN PÚBLICA
Bien dice el dicho:
la ocasión hace al ladrón
¿Qué es la corrupción?
• La corrupción es un acto ilícito por parte de una
autoridad pública o entre ésta y un particular. Para lo
cual se requiere la generación de un pago colateral
-no siempre económico y a veces ni siquiera
mensurable en términos materiales- que vincula a
las partes en la realización de unprocedimiento o
trámite público-administrativo. (soborno y/o tráfico de
influencias).
• La corrupción también consiste en el ocultamiento o
la falta de claridad, acerca de la existencia de un
beneficio mutuo, entre el agente burocrático y el
ciudadano en cuestión. Peculado, desvío de fondos
públicos, fraude genérico y abuso de poder.
Corrupción pública
• El ejercicio de la función pública es uno
de losfocos principales de corrupción.
Ello sucede cuando, por deficiencia en los
controles, se producen abusos o desvíos
de poder, o de cualquier otra forma los
funcionarios
obtienen
indebidamente
beneficios particulares.
• Sí
alguna
característica
tiene
la
corrupción es ser clandestina. La
corrupción funciona en red y entrelaza a
un gran número de dirigentes públicos y
privados, no respeta ningún límitegeográfico, cultural o social, no es un
fenómeno circunstancial, al contrario es
una inclinación hacia una conducta ilícita.
• Dentro del campo de la corrupción pública se
encuentran tres tipos que se distinguen entre sí, pero
que están conectados en un circulo vicioso. Son:
•
La corrupción del régimen político, la corrupción
política y la corrupción administrativa. En todos estos
casos lacorrupción esta asociada al ejercicio del poder.
• La corrupción administrativa no puede separarse de la
corrupción política, se alimentan una a la otra pero, la
corrupción dominante es la política: donde los políticos
son corruptos es más fácil que surja corrupción
administrativa. Si no hay corrupción en el nivel político
la corrupción administrativa será marginal.
• En todo caso, si los políticosquieren acabar con la
corrupción administrativa tienen mecanismos para
lograrlo, circunstancia que no se da entre los burócratas
para acabar con la corrupción política.
AMBIENTE DE LA
CORRUPCIÓN
La Corrupción pública sería toda acción tomada por un empleado
público en el ejercicio de su cargo, que dolosamente se desvía de
las obligaciones jurídicamente establecidas para él mismo, o para
lainstitución que representa, ya sea por razones de interés privado,
familiar, o personal, con beneficios económicos o de status.
LOS DAÑO DE LA CORRUPCIÓN
• Hoy se percibe a la corrupción como un problema
que afecta las posibilidades de desarrollo y la propia
estabilidad política y social, ya que socava la paz, y
los mercados libres, porque se convierte en una
carga que pesa sobre los más pobres,quienes no
pueden contar con mejor educación, salud,
carreteras, agua, electricidad, etc. Ya que el dinero
termina en la cuenta de algún funcionario o algún
inversor privado que contrata con el gobierno.
• (En 2007, los mexicanos invertimos 27 mil millones
de pesos en actos de corrupción).
• Mientras persista un alto grado de impunidad frente a
las responsabilidades administrativas y/o judiciales,
entales casos la desconfianza ciudadana en las
instituciones en general, y particularmente en la
justicia, permanecerá y quizá pueda ser mayor.
La corrupción es dañina por la sencilla razón
de que se toman decisiones importantes por
motivos ocultos, sin ninguna preocupación por
las consecuencias que puedan tener para la
comunidad en general.(opacidad).
Los daños pueden estar en definicionesvinculadas al abuso del cargo público y al
incumplimiento de normas jurídicas por parte
de los responsables públicos.
Comportamientos no éticos que transgreden
lo aceptable o tolerable, en la función pública,
lo cual genera desconfianza en la ciudadanía
acerca de las acciones que toman los servidores
públicos.
Problemas para el combate a la
corrupción
• La mayor resistencia para combatir la...
Regístrate para leer el documento completo.