Presentación Estándares de Calidad en los Sistemas de Información

Páginas: 5 (1227 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014
“MODELOS Y ESTÁNDARES COMO MEDIO DE
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN.”
Universidad Autónoma de Querétaro
Maestría en Sistemas de Información : Gestión y Tecnología
Emilio Pérez Salinas
Raúl Deanda Quintero

Agosto 2014

INTRODUCCIÓN

Median ROI 4:1
Lowest ROI 1.7 : 1
Highest ROI 27.7 : 1

- 58 % horas
corregir defectos
etapas
tempranasPredictibilidad y
entrega de Prod
de .73 a .93

-24 % horas
defectos en
etapas pruebas e
integración.

El hablar de modelos y
estándares
enfocados
al
aseguramiento de la calidad en
los S.I. es de gran relevancia.

+ 25 %
Productividad

¿Se podrá disminuir el
indicador de la cantidad de
esfuerzo perdido en el
desarrollo y los errores que
producen altos costos?

¿El uso sistemático detécnicas
para la especificación, diseño y
desarrollo resolverá el
problema de la producción?

¿Cómo introducir nuevas
iniciativas para el desarrollo de
sistemas de información al
diseño clásico de software?

Dado que actualmente, la
calidad
es
un
factor
fundamental en el desarrollo
del
negocio
de
toda
organización pública o privada
y de modo particular en los
sistemas deinformación.

Algunos de los principales
problemas a los que nos
enfrentamos a la hora de
hablar de la calidad de los
sistemas de información son:

¿Existe
un
conjunto
de
propiedades que nos de una
indicación de su calidad?

1. Concepto de calidad aplicado a la Ingeniería
de Software bajo el estándar ISO 9000--3
cuya característica es que se utiliza en las
etapas de desarrollo,suministro y
mantenimiento de software.

I.

2. El ámbito de aplicación del estándar ISO
9000-3 se contempla en el desarrollo,
Procesos de ciclo de vida y calidad del
software.

II.

3. El alcance de ISO 9000-3 es la demostración
de la capacidad de un proveedor para
desarrollar,
suministrar
y
mantener
software.

4. ISO 9000-3 es requerido por compañías de
desarrollo de Softwareprincipalmente para
incursionar en nuevos mercados, cubrir
expectativas de clientes y reducir costos de
producción, entre otras.
5. Los beneficios que se pretenden alcanzar
son: Incremento en la eficiencia y
productividad, mayor percepción de la
calidad, mejor documentación de los
sistemas, satisfacción del cliente, agilizar
tiempo de desarrollo, reducir auditorías.
6. Existen diversasclausulas del estándar ISO
9000-3 en cuestiones de responsabilidad,
calidad,
análisis
de
requerimientos,
planificación del desarrollo y de la calidad,
diseño e implementación, pruebas y
validaciones,
mantenimiento,
documentación y capacitación.

CMMI (Modelo de Integración de
Capacidades de Madurez) es un modelo de
mejora de procesos de construcción de
software que provee los elementosnecesarios para determinar su efectividad.

Proporciona un marco de referencia para
evaluar la efectividad de los procesos
actuales, facilitando con ello la definición de
actividades, prioridades y metas para
garantizar la mejora continua.
III. Se podrá garantizar los servicios
informáticos, los proyectos, en general la
calidad mediante la certificación con
estándares reconocidos deTecnologías de
la Información, como: Desarrollo de
Software,
Gestión
del
servicio
y
proveedores mediante CMMI.
IV. El modelo CMMI es una fusión de modelos
de mejora de procesos e ingeniería del
software. Constituye una forma de medir el
grado de madurez de las organizaciones
respecto a la aplicación de las mejores
prácticas de desarrollo y gestión del
software.
V. El objetivo de CMMI esestablecer una guía
que permita a las organizaciones mejorar
sus procesos y su habilidad para organizar,
desarrollar, adquirir y mantener productos
y servicios informáticos.
VI. NIVELES DE MADUREZ
Nivel 0 Incompleto P (!realiza, ! Objetivo)
Nivel 1 Inicial o Ejecutado P (realiza , Objetivo)
Nivel 2 Repetible, Ex de RO se puede repetir
Nivel 3 Definido, F de D Py definida, establecida,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 3 Estandares De Sistemas De Informacion
  • Calidad Sistemas De Información
  • Garantia De Calidad En Los Sistemas De Informaciòn
  • Presentacion de estandares
  • Estandares De Calidad
  • estandares de calidad
  • Estándares de Calidad
  • Estandares de calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS