Presentaci N1

Páginas: 7 (1715 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015
ELABORACIÓN
DE LA
FACTURA

OBJETIVO
Elaborar y enviar las 
facturas a los clientes, 
garantizando la 
oportunidad y eficiencia 
teniendo en cuenta las 
condiciones de 
negociación y 
operación,  el servicio 
prestado y la 
satisfacción del cliente.

Para todos aquellos que 
trabajan 
como autónomos y 
también 
para empresas que prestan 
y reciben servicios de otras 
empresas, es necesario demostrar los 
pagos a través de un 
documento oficial. Para 
esto se crean las facturas, 
la cual actúa de 
intermediaria entre clientes 
y sirve 
como representación 
legal del dinero que se 
mueve entre unos y otros.

PUNTO DE ORIGEN
La factura electrónica en es la representación digital de
un Comprobante Fiscal que se recibe
al adquirir un bien, un servicio o usar temporalmente
bienes inmuebles yque a su vez también cuenta
con validez fiscal.
Este utiliza los estándares definidos por el SAT (RMF
Anexo 20) en cuanto a forma y contenido,
garantizando la integridad, autenticidad y no repudio
del documento:
- Integridad.-Garantiza que la información contenida
en el mensaje queda protegida y no puede ser
manipulada o modificada, confirmando la no
alteración de los datos de origen.
-Autenticidad.- Permite verificar la identidad del
emisor y el receptor del CFD.
- No repudio.-El emisor que selle digitalmente un CFD
no podrá negar la generación del comprobante.

CONTENIDO
¿Cuales son las principales diferencias entre una factura en papel y una

factura electrónica?

Desde el punto de vista fiscal, ambas facturas tienen la misma validez, es decir
tienen los mismos efectos y alcances. Sinembargo, las facturas electrónicas cuentan
con elementos de seguridad superiores a las tradicionales. Otra diferencia
importante es la versatilidad, ya que a diferencia de las facturas en papel, las facturas
electrónicas son creadas, enviadas, validadas y almacenadas por medios electrónicos
y se pueden imprimir en caso de que así se requiera.
¿Qué ventajas ofrecen las facturas electrónicas?
•Mayor seguridad en cuanto al resguardo de información
• Se puede determinar la veracidad de estas facturas rápidamente
utilizando los servicios en línea del SAT
• Agiliza la interacción entre clientes y proveedores aprovechando
el intercambio electrónico de facturas

Incremento en productividad:
• Reducción de tiempos en procesos
administrativos.
• Rapidez y seguridad en el intercambio deinformación.
• Mejor servicio al cliente.
• Mejora la precisión de la información.
• Agiliza la interacción cliente - proveedor
aprovechando el intercambio electrónico
de facturas
Ahorro en costos administrativos y de
oficina:
• Reducción en volumen de papeleo,
correo, fax y otros gastos fijos.
• Mejor utilización de espacios físicos.
• Evita recaptura de la información.
• Reducción de tiempos de edición yremisión.
Reducción en tiempos operativos:
• Ciclo de resurtido y facturación.
• Generación de facturas.

¿Cómo funcionan las facturas electrónicas?

La factura electrónica es un esquema de facturación que utiliza tecnología digital para generar y
resguardar este tipo comprobantes fiscales digitales.
Cada factura que se emite, cuenta con lo que se denomina como “sello digital”, el cual permitecorroborar el origen de la factura, así como su integridad. Este le da validez ante las autoridades
fiscales, una cadena original que es un resumen de la factura y un folio que indica el número de
la transacción.
Las facturas electrónicas pueden ser enviadas y guardadas utilizando medios electrónicos.
También pueden imprimirse en caso de que el solicitante así lo requiera, y tienen la misma
validezque las facturas tradicionales.
Los contribuyentes que opten por emitir facturas electrónicas, deberán enviar un reporte
mensual al SAT que contenga la información de todos los folios que emitieron a sus clientes en
el mes anterior. A su vez, los clientes podrán verificar la validez del comprobante recibido,
ingresando a este portal en la sección de Validación de Certificados Digitales.

¿Qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci n1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS