Presentaci n1

Páginas: 11 (2621 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
ACTIVIDADES
DE ENFERMERIA
EN COMPLICACIONES
DEL PARTO

PARTO PREMATURO
• Que es?
• El parto que comienza antes de la semana 37 se llama
"pretérmino" o "prematuro".
• Un parto prematuro es una de las principales razones por
las cuales los bebés nacen discapacitados o mueren. Sin
embargo, el buen cuidado prenatal mejora las
probabilidades de que a un bebé prematuro le vaya bien.

Parto Prematuro•








Signos y Síntomas
Sangrado y/o cólicos en el abdomen.
Contracciones con lumbago o presión en la ingle o los muslos.
Líquido que se filtra desde su vagina en gotas o en chorro.
Sangrado vaginal rojo y brillante.
Una secreción espesa y mucosa con sangre proveniente de la vagina.
Usted rompe fuente (ruptura de membranas).
Más de cinco contracciones por hora o contracciones que sonregulares y dolorosas.
• Contracciones que se vuelven más prolongadas, más fuertes y más
cercanas.

Parto Prematuro
• Que causa un parto prematuro?
• ciertas afecciones pueden incrementar el riesgo de un parto
prematuro, como las siguientes:
• Un parto prematuro anterior.
• Antecedentes de cirugía del cuello uterino.
• Quedar embarazada de gemelos.
• Infección de la madre o de las membranas alrededordel bebé.
• Ciertos defectos de nacimiento del bebé.

• Suelen pesar de 500 a 2,500 gramos

Parto Prematuro
• Que causa un parto prematuro?











Hipertensión arterial de la madre.
Cuando la bolsa de agua se rompe antes de tiempo.
Demasiado líquido amniótico.
Sangrado en el primer trimestre.
Los problemas de salud de la madre o las opciones de estilo de vida que pue
conducir aun parto prematuro abarcan:
Consumo de cigarrillo.
Consumo de drogas ilícitas, a menudo cocaína y anfetaminas.
Estrés físico o psicológico grave.
Aumento de peso deficiente durante el embarazo.
Obesidad.

• El bebe mas prematuro que ha sobrevivo

Parto Prematuro
• Que causa un parto prematuro?
• Los problemas con la placenta, el útero o el cuello uterino
que pueden llevar a un parto prematuroabarcan:
• Cuando el cuello uterino no permanece cerrado por su cuenta
(insuficiencia cervicouterina).
• Cuando la forma del útero no es normal.
• Mal funcionamiento de la placenta, desprendimiento prematuro de
placenta.

Parto Prematuro
• Como reducir el riesgo de que haya un parto prematuro:





Hacerse chequeos de rutina a lo largo de su embarazo.
Comer alimentos saludables.
No fumar.
Noconsumir alcohol ni drogas.

Espacio para el texto

RUPTURA PREMATURA
DE MEMBRANAS
• La ruptura prematura de membranas se define como la
rotura espontanea de las membranas o bolsa que rodea el
bebe.

Porque sucede la ruptura
Prematura de membranas?
Infecciones del útero, el cuello uterino o la vagina.
Demasiado estiramiento del saco amniótico (esto puede
ocurrir si hay demasiado líquido o másde un bebé
ejerciendo presión sobre las membranas).
Fumar.
Si le han realizado cirugía o biopsias del cuello uterino.
Si usted estuvo embarazada antes y tuvo una RPM o una
ruptura prematura de membranas pre término

Como saber si hay
ruptura prematura
de membranas?
 El mayor signo a vigilar es el escape de líquido de la vagina. Éste
puede filtrarse lentamente o puede salir a chorros. Algo dellíquido se
pierde cuando se rompen las membranas. Las membranas pueden
seguir presentando escapes.
 Algunas veces cuando el líquido se filtra lentamente, las mujeres lo
confunden con orina. Si observa fugas de líquido, use un protector
para absorber algo de éste. Obsérvelo y huélalo. El líquido amniótico
normalmente no tiene color y no huele a orina (tiene un olor mucho
más dulce)

MANEJO
 Siclínicamente hay evidencia de que la pcte se
encuentra en trabajo de parto se procede a realizar tacto
vaginal, se deja evolucionar espontáneamente hacia el
parto. 
 Si no hay sospechas de infección puede administrarse
ampicilina o una cefalosporina de tercera generación. Si
hay sospechas de infección además del antibiótico
anterior se administra gentamicina.

MANEJO
 Si la pcte no ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci N1
  • Presentaci n1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS