Presentaci N1
Exposición Sobre :
La expansión de Europa
y
Conquista de américa
Clase: Historia de Honduras
Profesor: Noé Morales
Alumnos: Ramsés Ávila , Kevin
Madrid, Christian López
Fecha: 4/6/2015
n
ó
i
s
n
a
p
a
x
E rope
u
E
La expansión de Europa
Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el
siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a
descubrirnuevas rutas marítimas y comerciales. Los
portugueses recorriendo todo el continente africano y los
españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste,
hacia el océano desconocido
.
Sin embargo, lo que algunos llaman una gran “revolución
comercial” iniciada en el siglo XV y continuada en los
posteriores siglos, tenía ya sus antecedentes en los siglos XII y
XIII, al tomar auge el comercioy la vida urbana, tan débiles en
el medievo. Eso sí, desde mediados del siglo XV y hasta
mediados del XVIII la economía europea se caracteriza por una
gran expansión del comercio y de los mercados, situación que
precede y posibilita la revolución industrial
Uno de los factores importantes de la nueva fase de
expansión económica estuvo representado por los cambios
tecnológicos que se presentarondurante toda la segunda
parte del siglo XV. Hubo un desarrollo de la imprenta, de las
técnicas de la minería y la metalurgia, de las armas de fuego y
de la navegación, que tenía un relativo gran desarrollo desde
principios de siglo.
pero, se produjo un estancamiento de la tecnología y de la
productividad agrícolas, que impusieron a la nueva fase
expansiva límites precisos que también explican sucarácter
principal: una expansión cuyos motores son la navegación
oceánica, el comercio oriental, la conquista y la explotación de
América.
El instrumento esencial del descubridor es su buque. La carabela, y
en menor medida, la nao, fueron los tipos utilizados para adentrarse
en lo desconocido del Océano Atlántico.
¿Cuál era la importancia de los especias y en qué medida
influyeron en el progresode la navegación?
Su importancia es trascendental en el proceso de conquista y
colonización de América.
Europa necesitaba las especias de Asia (de Oriente), las cuales
no podían cultivar. Eran utilizadas en la industria farmacéutica
y para condimentar la carne. A cambio de las especias y demás
productos, los orientales recibían dinero, metales, tejidos
livianos de Inglaterra, alfombras, tejidosflamencos y plata.
Independientemente de los problemas que los turcos
produjeron en las tradicionales rutas en las que se trasladaban
las especias, los lusitanos y los españoles buscaron
afanosamente una ruta alternativa para llegar a oriente y
competir con ciudades del mediterráneo, sobre todo italianas, y
con otras ciudades europeas, en el riquísimo comercio de las
especias.
Los españoles conColón descubrieron un nuevo continente
cuando navegaron hacia el oeste en busca del extremo oriente,
tierra de grandes riquezas y especias y objetos de gran valor
como pimienta, el jengibre, los clavos de olor, los purgantes,
esenciales en la medicina, el alcanfor, el azúcar, el palo de Brasil
y otros colorantes.
¿Cuál era la situación y la vida de España en el siglo XV? Allí la
unión de losmayores reinos ibéricos (Aragón y Castilla) y con ella
la realización de la unidad de la mayor parte de la antigua
Hispania, dio a los habitantes de ambos reinos un gran
sentimiento de solidaridad, a la vez que una considerable base
territorial y humana. Y aunque la unidad no supuso la fusión
política, pues cada reino conservó su personalidad nacional, y
volvieron a separarse después de la muerte deIsabel, lo cierto es
que fueron gobernados por una sola mano, la de Fernando.
También se debe considerar que la rivalidad de España con
Portugal “contribuyó a unir las tradiciones de Aragón (la España
mediterránea) y las de Castilla (la España del interior y Atlántica.
La lucha contra el infiel continuó en América para someter al indio,
económica, política y culturalmente. La espada del soldado...
Regístrate para leer el documento completo.