Presentaci N2
FRECUENTES
LESIONES MAS FRECUENTES DE
LOS CORREDORES
Periostitis tibial fractura por tensión
Fractura por tensión de los metatarsiano
SE DEFINE COMO PERIOTITIS LA
IMFLAMACION DEL PERIOSTIO
TIBIA
El periostio es la membrana externa que
recubre los huesos. Cuando se inflama se ve
comprometida la llegada de riego
sanguíneo y de la señal nerviosa. Se
denominatambién tibia dolorosa o tibia
rugosa y en inglés shinspl
TRATAMIENTO
Cuando aparezcan los primeros síntomas
en conveniente parar el ejercicio y aplicar
hielo de manera inmediata. Posteriormente
acudir a un fisioterapeuta o médico
especialista para tratar la lesión cuanto
antes mejor.
PREVENCIÓN
Evitar terrenos duros.
Incrementar la intensidad y el volumen del
entrenamiento de forma progresiva.
Hacer estiramientos (sobre todo gemelo y
soleo
Valoración de la pisada y biomecánica del
pie por sí fuera
SE DEFINE COMO FRACTURAS POR
TENSIÓN DE LOS METATARSIANOS
Corredores se elevan sobre los dedos
(despegue), ejerciendo una presión
excesiva sobre la cabeza de los
metatarsianos, especialmente los dos
primeros. El segundo, tercero y cuarto son
susceptibles a la fractura porque susdiáfisis
son muy delgadas. Los factores de riesgo
son el Los pie cavo, los zapatos que
absorben mal los impactos y la
osteoporosis.
TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en evitar la carrera, usar
el calzado apropiado para absorber los impactos
y, tras la consolidación, realizar la carrera sobre
hierba u otras superficies blandas. No suele ser
necesaria la inmovilización con escayola,
aunque cuandose utiliza se debe mantener
durante 1 a 2 semana porque pueden provocar
una atrofia muscular excesiva y retrasar la
rehabilitación. La consolidación suele tardar de
3 a 12 semana (incluso más en Pacientes
ancianos o debilitados)
LESIONES MAS FRECUENTES DE
LOS TENISTAS
Epicondilitis lateral y medial
EPICONDILITIS LATERAL O CODO
DE TENISTA
La epicondilitis lateral es una condiciónrelativamente común causada por un
movimiento repetitivo que se realiza
durante un período de tiempo prolongado.
Puede afectar a cualquier persona que
utiliza repetidamente un movimiento, como
practicar un deporte o hacer ejercicio.
TRATAMIENTO PARA LA
EPICONDILITIS LATERAL
Cuando usted está sufriendo de epicondilitis
lateral, su prioridad es curar esta dolencia
con la mayor facilidad y eficaciaposible. Una
de las formas más comunes y universalmente
reconocida de hacer esto es usando un
vendaje como tratamiento del codo de
tenista. Se trata de un dispositivo especial
que se puede conectar con el codo y actuar
como un eficaz tratamiento del codo de
tenista, mientras que el proceso de curación
se está produciendo.
LESIONES MAS FRECUENTES EN LA
GIMNASIA
Espondilólisis
Espondilólistesis
ESPONDILÓLISIS
Son dos patologías relacionadas entre si
afectan mas frecuentemente la zona baja
de la espalda, la zona lumbar sobre todo al
nivel L5 y con menor frecuencia L4
Podemos definir la espondilólisis como un
emblandecimiento óseo de la lamina que
une al cuerpo vertebral a la articulación
facetaría
Puede
tener dos orígenes
.Congénitos
.Traumático
ESPONDILOLISTESIS
LaEspondilolistesis consiste en el
desplazamiento de una vertebra sobre otra
suele estar procedida de una Espondilólisis
Si se desliza hacia adelante se denomina
Anterolistesis y si es hacia atrás es
Retrolistesis
TRATAMIENTO
El tratamiento básico es el ejercicio
Reforzar la musculatura erectora lumbar
La solución quirúrgica que consiste en la
alineación y fijación del segmento vertebral
desplazadoes reservado para pacientes con
lesiones neurológica
LESIONES DEL TENDÓN DE
AQUILES
Es el tendón que conecta la pantorrilla con
el hueso del talón
Se clasifican en dos tipos de lesiones
Rotura del tendón: Suelen ser agudas en
casi todos los casos se trata
quirúrgicamente
Tendinopatias: Habitualmente son crónicas
TRATAMIENTO
El tratamiento quirúrgico es el más
satisfactorio...
Regístrate para leer el documento completo.