presentacinfinal 121118034809 phpapp02
Antibióticos
¿Qué es un antibiótico?
Preámbulo
Épocas
Precursores
Clasificación de los antibióticos
Síguenos en ….
Bibliografía
¿Qué es un
antibiótico?
El origen de la palabra antibiótico proviene del griego:
anti significa contra y bios - vida.
Los antibacterianos son sustancias naturales, semisintéticas o sintéticas, que a concentraciones bajas,
inhiben el crecimiento oprovocan la muerte de las
bacterias.
Preámbulo
El mecanismo de acción de los antibióticos se conoció
hasta el siglo XX, sin embargo, la utilización de
compuestos orgánicos en el tratamiento de la infección
se conoce desde la antigüedad.
Los extractos de ciertas plantas medicinales se han
utilizado durante siglos y también se demuestra que
algunos hongos que crecen en ciertos quesos sirven
para eltratamiento tópico de las infecciones. Durante las
siguientes épocas.
SIGLO XIX
EGIPTO
SIGLO XVIII
ASIA MENOR
Antes de los Antibióticos
RENACIMIENTO
OTRAS REGIONES
EPOCA MEDIAVAL
EDAD MEDIA
BAJA
GRECIA Y ROMA
SIGLO
XVIII
Las enfermedades se trataban con talismanes, drogas y
operaciones menores . Estaba investido de autoridad y
encarnaba el conocimiento de la medicina mágicoempírica.También justificaban el brote de enfermedades
y
epidemias, desde la parte de las estrellas
y
estableciendo así por primera vez la influencia del
ambiente en el hombre.
Enfermedades De La
Época
La peste negra,
mató a entre el 30%
y el 60% de la
población europea
entre 1348 y 1350 y
no desapareció
hasta el siglo XVIII,
cuando se vio
sustituida por el
cólera. Ninguna de
estas enfermedades
habríarepresentado
un gran problema
teniendo
Factores y
Acontecimientos
que surgieron en el
renacimiento
Durante el Renacimiento surgieron
una serie de novedades clínicas:
•descripción de nuevas
enfermedades
• desarrollo de nuevos hábitos de
trabajo, entre los que destacan:
• la práctica de autopsias
anatomopatológicas
• la conversión de la historia clínica
en y la enseñanza junto a la cama
delenfermo.
Egipto
Para la medicina egipcia, la función vital
residía en la respiración, considerando
entonces al aire respirado (Neuma) como
el factor más importante y creando así
una concepción neumática de la vida
que la acción del aire que mantenía puro
los humores orgánicos, dejaba traslucir
una teoría humoral por virtud de la que
se veía en el aire inspirado al aliento de
la
vida y en el aireexpirado al aliento de la
muerte.
Los egipcios llamaban a los médicos Sun-Nu, que
significaba "el hombre de los que sufren o están
enfermos" y en sus diagnósticos mezclaban la ciencia y
la magia,
Dentro de las divinidades se encontraban:
Thoth ; médico de los dioses
Serapis]; dios de la salud
Imhotep; dios de la medicina.
Los sanadores egipcios clasificaron las
enfermedades en :
a. Lasatribuidas a espíritus malignos.
b. Las de causas manifestadas como los traumatismos.
c. Las de causas desconocidas, atribuidas a los dioses.
GRECIA
El dolor y la enfermedad se atribuyeron al
desequilibrio de los humores.
la medicina griega más primitiva se basaba en la
magia y los hechizos
Apolo era el dios de la curación; sin embargo, se
pone de manifiesto un considerable conocimiento
deltratamiento de las heridas y otras lesiones a
través de la cirugía, ya reconocida como una
especialidad distinta de la medicina interna.
(HIPOCRATES)
Personajes que
hicieron posible
el
Conocimiento y
desarrollo de los
antibióticos
Louis Pasteur
Nació el 27 de diciembre
de 1822 en Dôle, Francia
y falleció el 28 de
septiembre de 1895
Lo que se denominaría hoy efecto antibiótico fue
observadopor primera vez en el siglo XIX, por el
químico francés Louis Pasteur, quien descubrió que
algunas
bacterias
saprofíticas
podían
destruir
gérmenes del carbunco.
Rudolf Von Emmerich
Hacia 1900, Rudolf von Emmerich,
bacteriólogo
alemán,
aisló
una
sustancia en un tubo de ensayo, capaz
de destruir los gérmenes del cólera y la
difteria.
Paul Ehrlich
Paul Ehrlich nació en
Strzelin, Polonia, 14 de...
Regístrate para leer el documento completo.