Presentacion Asignatura RNEU
Ing. En Telecomunicaciones (UFG)
Especialización en Base de Datos y Aplicaciones Abiertas
Tec. En Comunicaciones Electrónicas (ITCA)
Curso de Formación Pedagógica (UPES/UNAB)
Certificación 1Z0-042 Oracle Database 10g
Extensión musical (CENAR)
Diplomados en tecnología y educación
Diplomado en Estadística Descriptiva,
Coaching Personal y Marketing Online
Contactojmtobar@ufg.edu.sv
+503 78511927
Redes Sociales
@cmlescuela
/centroliricomusical
Presentación de Asignatura
Ciclo 02 - 2015
Agenda primer día de clases
1. Bienvenida
2. Presentación personal
3. Información Institucional
4. Programa de Asignatura
5. Dudas o comentarios
Ciclo 02-2015
Misión
Formar Recursos Humanos de Calidad, lo que implica principalmente disponer de contenidos
programáticos relevantes ypertinentes; personal académico especializado con roles de estimular el
aprendizaje; ambiente académico, medios educativos y metodologías dinámicas que posibiliten al
estudiante ser gestor de su propio proceso formativo; proceso administrativo que vincule las tareas
universitarias con el mundo del trabajo y esté en constante mejoramiento, buscando la Excelencia
Académica.
Visión
Ser la Universidadde mayor proyección social, fortaleciendo la calidad científica de la educación con
profundo sentido humano.
Ciclo 02-2015
Valores UNAB
Responsabilidad: Cumplir con las tareas /obligaciones que le asignan o que voluntariamente se
comprometa a realizar en el tiempo establecido.
Cooperación: Capacidad de ayudar a los demás, sin esperar que se lo soliciten, en función de lograr
los objetivos ymetas institucionales.
Honestidad: Decir con veracidad como son realmente las cosas, sucesos y/o acciones que uno
mismo hace o que hacen los demás.
Discreción: Capacidad para guardar confidencialmente información revelada y/o manejada en el
puesto de trabajo, que no vulnere la confianza depositada por el jefe inmediato o compañeros de
trabajo.
Servicio: Actitud permanente de ayudar con espontaneidad yprontitud a estudiantes y público en
general en sus necesidades o requerimientos de manera satisfactoria.
Ciclo 02-2015
Lineamientos Generales
✔
✔
✔
✔
✔
✔
La entrega de papeletas y tareas se hace una semana después de realizada la evaluación.
Que eventualmente servirá para evidencia al estudiante para una revisión posterior.
Usar adecuadamente las pizarras y otros muebles: no pegarcarteles sobre ellos con
adhesivos, tachuelas, grapas, entre otros, que deterioren la superficie.
Utilizar de manera apropiada los equipos de computación, materiales de laboratorio y
mobiliario.
Evitar hacer comentarios inapropiados que no abonan a mantener un clima de respeto
personal e institucional.
La hora clase tiene una duración de 50 minutos y cada bloque de 100 minutos.
En semana de evaluaciónparcial sólo se utilizará el primer bloque de la semana para la
administración de la prueba.
Ciclo 02-2015
Lineamientos Generales
✔
✔
✔
✔
El Reglamento de Evaluación de los Estudiantes establece que el promedio de los tres
exámenes parciales equivaldrá al 60% de la calificación final y el promedio de los tres
laboratorios, equivaldrá al 40% de la calificación final.
Las pruebas diferidasson administradas por cada facultad y el estudiante debe efectuar
el trámite de prueba parcial diferida dentro de los 3 días corridos posteriores al período
ordinario de las evaluaciones e implica el pago del arancel correspondiente. Las fechas
están programadas en el Calendario de Actividades Académicas. Tenga en cuenta que
si no se presenta a una prueba diferida perderá la nota. El examen dereposición es para
aquellos estudiantes que habiendo realizado todas las evaluaciones
obligatorias, al final del ciclo académico reprueben una o más materias con calificación
final de cuatro punto cero (4.0) a cinco punto nueve (5.9). Este examen se Califica de cero
a ocho punto cero, es decir, la calificación máxima que se puede obtener es 8.0. La
calificación de este examen es definitiva y no se...
Regístrate para leer el documento completo.