PRESENTACION ECONOMIA
DE LO PÚBLICO II
EL ENCAJE
BANCARIO
INTEGRANTES:
URIEL LOMBANA
JULIETH CASTRO
CATHERINE CÓRDOBA
ILDA JOSA
PRESENTADO A: CARLOS FABIAN VALLEJO
QUE ES EL ENCAJE BANCARIO?
DEFINICION
Es ese porcentaje de recursos que deben mantener
congelados los intermediarios financieros que
reciben captaciones del público, estas reservas ya
sea en efectivo en sus cajas, o en sus cuentas en elBanco de la República.
El porcentaje varía, dependiendo de la mayor o
menor liquidez que tenga el depósito.
Por ejemplo, los usuarios de cuentas de ahorros o
debito pueden retirar su dinero encualquier
momento y sin restricciones, en cambio los CDT
tienen otras restricciones
FUNCION PRINCIPAL DE LOS
INTERMEDIARIOS
Es captar recursos del público y con ellos otorgar
préstamos.
Lasentidades financieras deben mantener parte de
sus fondos en activos líquidos, activos de reserva,
para cubrir retiros de fondos por parte de sus
clientes.
El Banco de la República determina que losactivos
de reserva no pueden caer por debajo de un valor
mínimo que depende del monto de depósitos que
reciba el intermediario.
EL BANCO LA REPUBLICA
Puede utilizar el encaje indirectamente paraaumentar o
disminuir la cantidad de dinero que circula en la economía.
Por ejemplo, cuando el encaje sube, las entidades
financieras cuentan con menos recursos para prestar,
porque deben dejar un porcentajemayor en sus reservas.
Al haber menos dinero para prestar al público, entra menos
dinero a circular y se disminuye la liquidez.
Cuando el Banco de la República baja los porcentajes de los
encajes,permite que los bancos, corporaciones y demás
intermediarios financieros tengan más dinero disponible
para prestar al público, y por lo tanto la cantidad de dinero
en circulación aumenta.
SEGÚN LACONSTITUCIÓN
El principal objetivo de la política monetaria es preservar la
capacidad adquisitiva de la moneda, en coordinación con la política
económica general, entendida como aquella que propende...
Regístrate para leer el documento completo.