Presentacion
Les comento que no he tenido problemas con el link.
Que las dos personas en una conversación, se comunican por medio de mensajes como señas, conversación directa, escrituras y demás medios que nos permiten interactuar con los que nos rodean, no solo con las persona si no también con los animales.
En la actualidad se usan demasiados medios como es el celular,las redes sociales, el correo electrónico, el correo certificado.
De esta manera podemos decir que hoy en día, las comunicaciones tienen un nivel muy alto a comparación de otras épocas, por lo tanto no tenemos la disculpa de decir que estamos desinformados.
Les deseo un resto de tarde muy feliz.
COMPETENCIA DE COMUNICACION
NIVEL 1
Auto evaluación Inicial
Objetivos:
* Definircuáles son sus conocimientos y experiencias iniciales sobre la competencia de comunicación y los desempeños concretos que sobre la misma usted es consciente de realizar.
* Reconocer sus retos formativos frente al desarrollo o potenciación de la competencia de comunicación.
Instrucciones:
Diligencie el siguiente instrumento mediante los dos mecanismos que se describen a continuación:Mecanismo 1: Utilice la siguiente escala para evaluar sus conocimientos y experiencias en los diferentes ítems enunciados
Escala | Conocimiento y experiencia |
1 | No conozco, ni se hacerlo (nunca he leído sobre este tema ni trabajado en él) |
2 | Conozco pero no sé hacerlo (Alguna vez estudie este tema o participé en una experiencia similar). |
3 | Se hacerlo empíricamente (Aveces trabajo en esta área pero no he estudiado el tema) |
4 | Conozco y se hacerlo pero no lo práctico (Estoy actualizado/a en el tema pero lo practico muy poco). |
5 | Conozco, se hacerlo y lo practico (En forma permanente investigo, estudio y realizo experiencias en esta área) |
Para responder cada pregunta marque la opción seleccionada.
Mecanismos 2: Responda las preguntas queaparecen después de los cuestionarios, expresando sus ideas en forma sintética y clara, aunque no haya tenido experiencia en esta materia.
CUESTIONARIO
1. Analizar, de forma colaborativa, los problemas que la inadecuada comunicación -escrita, verbal y no verbal e interpersonal- les pueden generar a las personas en su vida cotidiana -familiar, social, laboral-. |
Enunciados | Valoración || 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Establece comunicación -escrita, verbal y no verbal e interpersonal- con los integrantes de un equipo de forma abierta y oportuna | | | | | |
Actúa en concordancia con el rol asignado en el equipo colaborativo. | | | | | |
Aplica los valores y protocolos de comunicación acordados en el equipo. | | | | | |
Expresa ideas claras y coherentes en lasreuniones del equipo. | | | | | |
Comunica sus dudas, inquietudes y desacuerdos de manera asertiva y respetuosa. | | | | | |
Facilita la comunicación entre los miembros del equipo. | | | | | |
Reconoce la importancia de la comunicación -escrita, verbal y no verbal e interpersonal- en la vida de las personas | | | | | |
Identifica los elementos y flujo del proceso decomunicación | | | | | |
Reconoce los problemas que pueden surgir de la comunicación -escrita, verbal y no verbal e interpersonal- en la vida cotidiana de las personas | | | | | |
Participa en reuniones y foros haciendo aportes para superar problemas de comunicación. | | | | | |
Ahora lo invitamos a responder las siguientes preguntas
Enunciados | Respuesta
(su respuestano puede superar el límite de caracteres definidos para este espacio) |
¿Por qué es importante discutir los problemas de comunicación -escrita, verbal y no verbal e interpersonal- al interior de un equipo? | |
¿Por qué se requiere actuar en concordancia con el rol asignado y las normas de comportamiento al interior de un equipo colaborativo? | |
¿Por qué se deben analizar de forma...
Regístrate para leer el documento completo.