Presidentes

Páginas: 52 (12990 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
* Brigadier Gabino Gainza……………………………………………….
* General Manuel José Arce ……………………………………………..
* José Francisco Barrundia ………………………………………………..
* Doctor Mariano Gálvez ………………………………………..
* Doctor Mariano Rivera Paz ………………………………………………
* Licenciado José Venancio López ……………………………………..
* Capitán General José Rafael Carrera …………………………………
* Pedro de Aycinena…………………………………………………….
* Mariscal de Campo Vicente Cerna ……………………………………….
* General Miguel García Granados …………………………………………..
* General Justo Rufino Barrios ………………………………………………..
* General José María Orantes………………………………………………….
* Alejandro M. Sinibaldi …………………………………………………..
* General Manuel Lísandro Barillas…………………………
* General José María Reyna Barrios …………………………………..
* Licenciado Manuel Estrada Cabrera …………………………………..
*Carlos Herrera……………………………………………………………..
* General José María Orellana …………………………………………..
* General Lázaro Chacón …………………………………………..
* General Manuel Orellana ……………………………………………….
* General de División Jorge Ubico Castañeda …………………………….
* Junta Militar
General Eduardo Villagrán Ariza, General Federico Ponce Vaides., General Buenaventura Pineda………………………………………………………..
* JuntaRevolucionaria del Gobierno
(Capitán Jacobo Arbenz Guzmán Ciudadano Jorge Toriello Garrido, Mayor Francisco Javier Arana………………………………………………………..
* Capitán Jacobo Arbenz Guzmán Ciudadano Jorge Toriello Garrido..
* Mayor Francisco Javier Arana……………………………………………..
* Doctor Juan José Arévalo Bermejo……………………………………
* Coronel Jacobo Arbenz Guzmán ……………………………………..* Coronel Carlos Castillo Armas …………………………………………
* Licenciado Luís Arturo González López………………………………………………
* Junta Militar de Gobierno …………………………………………………………………
* Junta Militar de Gobierno ………………………………………………………………….
* Coronel Guillermo Flores Avendaño……………………………………………..
* General e Ingeniero Miguel Ydigoras Fuente …………………………….
* Coronel Enrique Peralta Azurdia…………………………………………….
* Lic. Julio César Méndez Montenegro……………………………………………..
* General Carlos Manuel Arana Osorio …………………………………………
* General Kiell Eugenio Laugerud García …………………………………………
* General de División Fernando Lucas García…………………………………….
* Efrain Rios Montt………………………………………………………………
* Lic. Marco Vinicio Cerezo Arévalo………………………………….
* Ingeniero Jorge SerranoElías………………………………………….
* Lic. Ramiro de León Carpio…………………………………………………………
* Alvaro Arzú Irigoyen………………………………………………………………
* Lic. Alfonso Antonio Portillo Cabrera ……………………………………
* Óscar José Rafael Berger Perdomo………………………………………………
* Alavro colom …………………………………………………….

Introducción
Los primeros primeros presidentes de Guatemala no eran de origen guatemalteco, sino de españaBrigadier Gabino Gainza (1821 - 1822)
Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejército de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de mucha significación antes del año de 1821. Ejerció como Capitán General para posteriormente convertirseen Presidente de la Nueva República. El 15 de Septiembre de 1821 día en que fue proclamada la independencia de Centro América, convocó una reunión de urgencia. Gainza deseaba que la Nueva República (integrada por las 5 provincias de Centro América) se uniera a México y pese a la oposición de los independentistas, Guatemala se anexó a México en 1822; trayendo problemas con el resto de provincias.Combatió fuertemente con armas a los libertadores de los países del sur. Se inician entonces las primeras luchas de la anexión en San Salvador, por lo que Iturbide envía un gran ejercito, acompañado de Vicente Filísola para encargarse de los salvadoreños y tomar el mando militar de las 5 provincias. Ante tal amenaza, Brigadier Gabino Gainza deja el poder...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presidentes
  • Presidentes
  • Presidente
  • presidentes
  • Presidentes
  • PRESIDENTES
  • presidentes
  • presidentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS