prestar un buen servicio

Páginas: 10 (2392 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
REGIMEN CAMBIARIO

El régimen cambiario es el conjunto de normas que regulan aspectos de los cambios internacionales; los cuales se pueden definir como todas las transacciones con el exterior que implique pagos y transferencias o títulos representativos de las mismas. Dentro del Régimen Cambiario encontramos dos tipos de mercados:
Mercado Cambiario: que estas constituido por la totalidad dedivisas que deben analizarse obligatoriamente
Mercado no Cambiario: Está constituido por las divisas que generan todas las operaciones de cambio que son de forma voluntaria.
El mercado cambiario está constituido, desde el punto de vista institucional moderno, por: el Banco Central -o agencia oficial que haga sus veces- como comprador y vendedor de divisas al por mayor cuando la oferta estátotal o parcialmente centralizada, la banca comercial como vendedora de divisas al de tal y compradora de divisas cuando la oferta es libre o no está enteramente centralizada, las casas de cambio y las bolsas de comercio.
El Banco Central o una agencia ad hoc oficial ejerce la función de fondo de estabilización cambiaria, cuando hay necesidad de mantener dentro de límites prudenciales lasfluctuaciones del tipo de cambio en regímenes distintos del patrón oro clásico. En todo caso, cuando la autoridad fija el tipo de cambio (administrado) explícita o implícitamente funciona el fondo de estabilización para sostener la cotización fijada.
En cierto modo, y dentro de ciertos límites, el Fondo Monetario Internacional opera como un fondo mundial de estabilización cambiaria con respecto a sus paísesmiembros.

La DIAN juega un papel muy importante ya que ejerce control y vigilancia sobre el cumplimiento del régimen cambiario, también promueve control de las operaciones realizadas con las divisas las cuales son de libre tendencia, posesión y negociación dentro de las limitaciones señaladas por este régimen. Cabe resaltar que quienes no estén dispuestos a cumplir con esta obligación se leshará una sanción cambiaria la cual se cuantificara en salarios mínimos y porcentajes sobre el valor de las operaciones; la DIAN tiene un plazo de 3 años a partir de la ocurrencia de los hechos constitutivos de infracción cambiaria para imponer la sanción.

REGIMEN CAMBIARIO


Conjunto de normas que regulan aspectos
de los Cambios Internacionales. Son todaslas transacciones
con el exterior que implique
Pago o transferencia de divisas
El régimen Cambiario Colombiano
Considera dos tipos de mercado



Merca CambiarioMercado no Cambiario



Totalidad de Divisas que deben Divisas que generan todas
canalizarse obligatoriamente las operaciones de cambio
Distintas de las que debenAnalizarse. Estas son volun
tarias.
Deben ser canalizadas Mediante:
Importación y exportación de bienes Operaciones que no son
Operaciones de endeudamiento externo del mercado cambiario perocelebradas por residentes en el país. Que tienen regulación por
Inversiones de capital del exterior en el parte del régimen de cambio.
país y viceversa.
Inversiones financieras en títulos emitidos Ingreso o salidas del país
y Activos radicados en el exterior. Divisas o pesos colombianos
Avales y garantías en moneda extranjera compra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Necesidades Especiales Y El Servicio Prestado
  • Servicios Que Presta El Ecosistema
  • Contrato de servicios prestados
  • Servicios que presta el iess
  • Que servicios prestan los Bancos
  • Contador público servicios que presta
  • ACTIVIDADES CIGMIPA PUEDE PRESTAR SERVICIOS
  • Dictamen sobre Territorialidad de Servicios Prestados.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS