Presupuesto

Páginas: 7 (1693 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2011
TEMA : PRESUPUESTO

RELATORA : KAREM GONZALEZ VERA
ING.COMERCIAL

Presupuesto

Definiendo el futuro de su negocio
Es calcular en forma anticipada, cuanto variarán los ingresos y los gastos de una empresa durante un período.
Toda empresa necesita conocer su futuro inmediato y poder anticipar lo que habrá de ocurrir en los próximos meses.
El Empresario puede ayudara determinar ese futuro, planeando las actividades de su empresa.
Un valioso instrumento de planeación lo constituye el plan de ventas.
Lo primero: conocer su mercado
Esto le permitirá establecer:
* Qué productos podrán venderse con éxito;
* A quiénes;
* En qué cantidades
* A qué precios y bajo que condiciones
* En qué época del año; y
* A través de que canales dedistribución.
El plan de ventas expresado en cifras constituye el presupuesto de ventas.

Los presupuestos
Los presupuestos corresponden a otro tipo de planificación.
Definimos a los presupuestos como una declaración de resultados que se espera conseguir, expresados en términos numéricos. Extendiendo un poco más esta definición, podemos indicar que los presupuestos son planes de acciónescritos, que muestran cómo se espera que se desarrollen las operaciones en un período futuro.
Supongamos que usted decide ir al cine con su señora, a un cine céntrico. Puede confeccionar un presupuesto para llevar a cabo esta actividad y alcanzar su objetivo. Este podría ser el siguiente:
Pasaje de micro | $ 700 |
2 entrada | $ 5.000 |
2 conos de palomitas |$ 2.000 |
Pasaje de micro | $ 700 |
| |
TOTAL | $ 8.400 |
Este presupuesto señala la forma en que usted ha planificado gastar $ 8.400. Otro ejemplo sería aquel que muestra los gastos mensuales en que se incurre en alimentar a la familia.
Las empresas también desarrollan o elaboran presupuestos. Por ejemplo, un presupuesto de la empresa puede mostrar loque ésta espera y planea vender durante el próximo semestre, o durante el próximo año, o en un período más extenso, 2 o 5 años. También existen presupuestos que cubren materias tales como los gastos de publicidad, las horas de trabajo, las necesidades de caja.
Por ejemplo, supongamos que la empresa de confecciones formada por el Centro de Madres elabora un presupuesto de ventas para cadatrimestre, para un período de un año. Este presupuesto podría tomar la siguiente forma:

EMPRESA DE CONFECCIONES "ISABEL"
PRESUPUESTO DE VENTAS DE CHOMBAS PARA 2012
| |
| Unidades | Precio unitario total venta |
Enero | 100 | $ 5.000 $ 500.000 |
Febrero | 100 | $ 5.000 $ 500.000 |
Marzo | 100 | $ 5.000 $ 500.000 |
Totaller Trimestre | 300 | $ 5.000 $1.500.000 |
2° Trimestre (abril junio) | 300 | $ 5.000 $ 1.500.000 |
3° Trimestre (julio-sep.) | 300 | $ 5.000 $ 1.500.000 |
4° Trimestre (oct-dic.) | 300 | $ 5.000 $ 1.500.000 |
| | |
Total de Ventas del Año | 1.500 | $ 5.000 $ 6.000.000 |

En general, podemos afirmarque los presupuestos -cualquiera sea el procedimiento empleado para su construcción constituyen una de las herramientas más importantes para la dirección de una empresa. No sólo porque expresan de una manera objetiva la conducta que pensamos desarrollar en un período futuro, sino también porque constituyen uno de los mecanismos de control más importantes de que puede disponer el administrador. Eneste capítulo trataremos en detalle el presupuesto como herramienta de planificación. Más adelante, discutiremos el presupuesto como herramienta de control.
Ventajas del presupuesto. 
Una de las principales ventajas del presupuesto es que fuerza a la administración a desarrollar planes específicos con relación a los períodos de operaciones futuros, y luego a traducir estos planes en cifras que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuesto
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos
  • Presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS